1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis tuvo como objetivo general señalar los principales inconvenientes que impiden la eficacia de la colaboración eficaz en los delitos de tráfico ilícito de drogas, Lima 2019. Además de dos objetivos específicos que tuvieron como finalidad determinar si es posible establecer criterios mínimos que se deben adoptar en la fase corroborativa para verificar si la información aportada por el aspirante a colaborador se encuentra corroborada y es eficaz, y determinar si la información proporcionada por el colaborador eficaz combate la criminalidad organizada en los delitos de tráfico ilícito de drogas. Asimismo, al ser una investigación cualitativa, fue necesario realizar entrevistas a expertos sobre colaboración eficaz como un Juez, una Fiscal y un Abogado, quienes permitieron obtener información necesaria para responder a los problemas formulados. De los resultados ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo principal de determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, en donde se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel correlacional, diseño no experimental con corte transversal. En una población de 721 trabajadores administrativos, los datos fueron recolectados a través de cuestionarios estructurados con alto nivel de confiabilidad, validados por jueces expertos aplicados a una muestra de 250 colaboradores de la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Los resultados mostraron una correlación significativa (r = 0.451, p < 0.01) entre el clima organizacional y el desempeño laboral. La relación es directa y positiva débil, lo que indica que un mejor clima organizacional se asocia con un mejor desempeño laboral....
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental que, en el ámbito universitario, debe ser protegido a través de mecanismos que promuevan la transparencia y publicidad de la información, de modo que los estudiantes puedan ejercer plenamente otros derechos como el derecho a la libertad de expresión. Nuestra tesis tuvo por objetivo general analizar de qué manera el derecho de acceso a la información influye en la libertad de expresión del estudiante en las universidades públicas, Lima, 2023. Esta investigación tuvo enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Entre los resultados se destacó que el derecho de acceso a la información desempeña un papel fundamental en la promoción de la libertad de expresión. Se llegó a la conclusión que la información actualizada es esencial para la formación de opiniones fundamentadas y juicios crít...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental que, en el ámbito universitario, debe ser protegido a través de mecanismos que promuevan la transparencia y publicidad de la información, de modo que los estudiantes puedan ejercer plenamente otros derechos como el derecho a la libertad de expresión. Nuestra tesis tuvo por objetivo general analizar de qué manera el derecho de acceso a la información influye en la libertad de expresión del estudiante en las universidades públicas, Lima, 2023. Esta investigación tuvo enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Entre los resultados se destacó que el derecho de acceso a la información desempeña un papel fundamental en la promoción de la libertad de expresión. Se llegó a la conclusión que la información actualizada es esencial para la formación de opiniones fundamentadas y juicios crít...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

FAMILIA TIPOS DE FAMILIA FUNCIONES DE LA FAMILIA AMBIENTE EMOCIONAL INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD LA FAMILIA EN EL PERÚ CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA PERUANA PROBLEMÁTICA DEL CLIMA FAMILIAR EN EL PERÚ PSICODINÁMICA FAMILIAR DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA ADOLESCENCIA ADOLESCENTES Y FAMILIA LA TEORÍA DEL CLIMA SOCIAL DE MOOS LA PSICOLOGÍA AMBIENTAL CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA AMBIENTAL EL CONCEPTO DE AMBIENTE SEGÚN MOOS EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR LOS INTERESES VOCACIONALES DEFINICIÓN DE INTERESES CLASIFICACIÓN DE LOS INTERESES LOS INTERESES VOCACIONALES LA DECISIÓN VOCACIONAL LA TEORÍA DEL RASGO PSICOLÓGICO
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVE: To know characteristics of multiple pregnancies and to determine benefits of early diagnosis, prenatal control and continuous prenatal assessment to decrease perinatal morbidity and mortality in pregnant women at Loayza Hospital. DESIGN: Descriptive and retrospective study of multiple gestations occurred during 1,997. RESULTS: In 42 multiple pregnancies (39 twins - 3 triplets; incidence: 1: 125 and 1: 1,625) with maternal ages from 17 to 42 years old, 73,8% (31) bad good prenatal controls; 90,5% got ultrasound diagnosis during prenatal control, before 28 weeks in 61,9% (26 patients); 42,9% of pregnancies reached term and the most frequent pathologies were anemia, preeclampsia, disminishing the chance of preterm labor in comparison with previous studies. Abdominal delivery was 76,2% because of an abnormal fetal position (44,8%), severe preeclampsia (20,7%) and previous cesarean...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: El objetivo del siguiente estudio de investigación fue comparar el dolor a la infiltración y tiempo de acción al administrar lidocaína al 2% con epinefrina a temperatura corporal y lidocaína al 2% con epinefrina a temperatura ambiente. Materiales y métodos: El estudio es de nivel experimental y comparativo; de tipo aplicativo practico, experimental, longitudinal y prospectivo; con diseño de tipo monofactorial. Se seleccionaron 80 pacientes de forma aleatoria que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, eligieron entre dos tarjetas que señalaba a qué temperatura se les administraría el anestésico en la primera cita; y en la siguiente, la otra temperatura faltante; se controló el tiempo de inicio de acción de la anestesia en segundos y posteriormente el investigador y el paciente en conjunto procedieron al rellenado de la Escala Visual Análoga y la Es...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado, “Influencia de los estilos de crianza en la sexualidad prematura de adolescentes de primero a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública 40010 Julio C. Tello, del distrito de Paucarpata- Arequipa, 2019”. El cual tiene como objetivo general, analizar la influencia de los estilos de crianza en la sexualidad prematura de los adolescentes. El tipo de investigación se denomina descriptiva – explicativa mediante un diseño no experimental transversal, se contó con una población de 200 estudiantes de primero a quinto año de secundaria. Mediante la investigación se obtuvo como resultado que los adolescentes inician su vida sexual activa entre los 14 y 16 años de edad. Dentro de los estilos de crianza (permisivo, mixto, democrático y autoritario) los que predominan son el estilo de crianza permisivo con 3.39%, segui...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVE: To know characteristics of multiple pregnancies and to determine benefits of early diagnosis, prenatal control and continuous prenatal assessment to decrease perinatal morbidity and mortality in pregnant women at Loayza Hospital. DESIGN: Descriptive and retrospective study of multiple gestations occurred during 1,997. RESULTS: In 42 multiple pregnancies (39 twins - 3 triplets; incidence: 1: 125 and 1: 1,625) with maternal ages from 17 to 42 years old, 73,8% (31) bad good prenatal controls; 90,5% got ultrasound diagnosis during prenatal control, before 28 weeks in 61,9% (26 patients); 42,9% of pregnancies reached term and the most frequent pathologies were anemia, preeclampsia, disminishing the chance of preterm labor in comparison with previous studies. Abdominal delivery was 76,2% because of an abnormal fetal position (44,8%), severe preeclampsia (20,7%) and previous cesarean...
10
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivos: Determinar la incidencia de hemorragia intraventricular (HIV) en un hospital nacional y los factores asociados. Material y métodos: Estudio Caso-control, retrospectivo, en una cohorte anidada desde julio 2010 hasta abril 2012. El diagnóstico se realizó por ecografía cerebral. Resultado: La incidencia anual general fue 33,53%. En las primeras 72 horas, la incidencia anual fue 17,23 % y el factor asociado fue la edad gestacional ≤ 28 semanas (OR: 2,41, IC: 1,10-5,34). La incidencia anual de HIV después de las 72 h hasta el séptimo día fue 16,30% y los factores asociados fueron: las complicaciones del soporte ventilatorio, como hipercapnia, neumotórax, hipocapnia y atelectasia (OR: 4,33, IC: 1,26-14,81). Conclusión: La incidencia anual general fue alta, y el factor asociado encontrado en las primeras 72 horas fue la menor edad gestacional y después de las 72 horas fue...