1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This informative article shows the reality of the Apurímac region regarding the Sustainable Development Goals from objective n° 10 to objective n° 17. The first objective is to show in a descriptive way the statistical data on the current reality of the Apurímac region in the implementation of the SDGs. The second objective is to disseminate the SDGs and sensitize the national and regional population about its benefits. A third objective is to promote among local and national authorities the importance of implementing the SDGs in public policies in the Apurímac region, describing, in turn, the results achieved until the year 2021. The methodology used was the documentary review, which consisted of review the Institutional Strategic Plan [PEI] of the Regional Government of Apurímac to verify the percentage of SDG implementation within its strategic objectives, considering its execut...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de trastorno mental en pacientes de consultorios externos del Hospital José Agurto Tello de Chosica. El trabajo presentado es de tipo descriptivo y corte transversal; el cual se llevó a cabo con la participación de 220 personas de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 18 y 55 años. El instrumento utilizado fue de Cuestionario de Autorreporte de Síntomas Psiquiátricos (SRQ), con el cual se realizó un tamizaje psicológico, para establecer qué porcentaje de la población presentaba síntomas de presumible enfermedad mental. Para la validez de las dimensiones evaluadas ansiedad, depresión, psicosis, trastorno convulsivo y alcoholismo, se realizó la prueba alfa de cronbach, y se encontró la significancia que verifica la validez de la misma. Se pudo encontrar en los resultados que la ansiedad es el trastorno con m...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar cuál es la relación de la motivación intrínseca con la gestión pública de los directores de centros educativos pertenecientes a la UGEL 06 y que comprende los distritos de Chosica, Chaclacayo, Vitarte, Santa Anita, Cieneguilla y La Molina. Para ello se utilizó una muestra de 100 directores de centros educativos de los diversos distritos mencionados. El diseño del estudio es descriptivo correlacional, en donde se encontró que el 5% de los que dirigen los centros educativos públicos presenta motivación intrínseca alta y el 95% presenta motivación intrínseca superior. Asimismo, se halló que el 17% de los directores mencionados afirma que su gestión pública tiene un nivel alto, mientras que el 83% afirma tener un nivel superior. Sin embargo, mediante el coeficiente de correlación de Pearson no existe una...
4
artículo
Tú y yo Mi amor es como una llama de fuegoTan grande como el monte más altoTan suave como un ave en pleno vueloAlegre como un ruiseñor. Tu ausencia nunca lo apagaráEl tiempo nunca lo enfriaráPues con el viento burlaré a las leyesy cuando sople, estaré junto a ti. Si la distancia se agranda másSi los prejuicios lo impiden aquíConstruiré de amor un mundoEn donde habitemos solo tú y yo.
5
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar cuál es la relación de la motivación intrínseca con la gestión pública de los directores de centros educativos pertenecientes a la UGEL 06 y que comprende los distritos de Chosica, Chaclacayo, Vitarte, Santa Anita, Cieneguilla y La Molina. Para ello se utilizó una muestra de 100 directores de centros educativos de los diversos distritos mencionados. El diseño del estudio es descriptivo correlacional, en donde se encontró que el 5% de los que dirigen los centros educativos públicos presenta motivación intrínseca alta y el 95% presenta motivación intrínseca superior. Asimismo, se halló que el 17% de los directores mencionados afirma que su gestión pública tiene un nivel alto, mientras que el 83% afirma tener un nivel superior. Sin embargo, mediante el coeficiente de correlación de Pearson no existe una...