1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo describir cómo es el proceso de consejería según las personas que acudieron a un Centro de Escucha de Lima Metropolitana, explorando sus ganancias subjetivas y debilidades. Así como conocer si se desarrolla autonomía como resultado del proceso de consejería y cómo ésta interactúa con su experiencia. Para ello se utilizó la metodología cualitativa bajo el enfoque constructivo interpretativo de González Rey (2006).Según los resultados, el proceso de consejería se encuentra asociado a una experiencia integradora del sí mismo, como al uso reflexivo del pensamiento, generando en los sujetos un auto cuestionamiento y toma de consciencia de los diversos escenarios existentes al presentarse una problemática en sus vidas diarias. Se halló que el proceso de consejería llevó a los sujetos a afrontar su motivo de consulta mediante su accionar...