1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, se evaluó la eficacia antibacteriana del extracto alcohólico de Eleutherine bulbosa sobre Staphylococcus aureus comparado con isoxazolil penicilina (Oxacilina 1 µg) in-vitro, utilizándose 10 repeticiones por cada grupo de estudio. Se observó efecto antibacteriano a partir de las concentraciones del 75% (20mm, DS: ± 1.33 IC 95% 19.05 - 20.95) y al 100% (22.8mm, DS ±1.135 IC95% 21.99 - 23.61) siendo Oxacilina el que presentó mayor inhibición (36mm, DS: ± 1.054 IC95% 35.26 - 36.75), las concentraciones de 50% y al 25% mostraron zonas de inhibición menores. De acuerdo al Análisis de varianza (ANOVA) se demostró que existen diferencias altamente significativas entre los grupos analizados(p=0,000). La prueba post ANOVA y Tukey determinó que la Oxacilina posee un mejor efecto antibacteriano comparado con las diferentes concentraciones de l...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Evalúa el efecto de la derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS) sobre el diámetro del bazo y el recuento plaquetario en pacientes cirróticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La repercusión del TIPS en individuos cirróticos constituye un enigma intrigante en la praxis médica contemporánea (Calderón et al., 2020). La hipertensión portal, una complicación ubicua en la cirrosis hepática, ha dado lugar al empleo del TIPS como una terapia para mitigar la presión portal y prevenir secuelas como las várices esofágicas hemorrágicas (Muñoz et al., 2021). No obstante, la influencia de esta intervención sobre el diámetro esplénico y las plaquetas en individuos cirróticos carece todavía de una definición fehaciente. Las modificaciones del diámetro esplénico y la cifra plaquetaria suscitan especial interés por su correlación con la capa...