1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio denominado violencia familiar desde el enfoque sistémico, tuvo como objetivo general describir la violencia familiar desde el enfoque sistémico, la metodología de investigación fue de tipo básica y de diseño de revisión bibliográfica, que emergió con la revisión de libros y artículos en base de datos de revistas indexadas; con contenido de la violencia familiar desde varios enfoques, primando el enfoque sistémico. De las conclusiones teóricas obtenidas podemos indicar que la violencia familiar se ha convertido en un problema social, que afecta dramáticamente la calidad de vida de las familias que se encuentran en esta situación, sin importar su nivel social, cultural o económico, además del incalculable costo social, humano y económico para el país, y que a diferencia de otros modelos psicológicos, que ven a la violencia familiar como un proceso li...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre violencia conyugal y los niveles de autoestima en mujeres del centro de apoyo a la mujer ―Santa María Eufrasia‖ – Cajamarca. Siendo esta investigación de tipo correlacional la cual empleó una muestra de 50 mujeres. Se utilizó como instrumento el Cuestionario de Violencia Conyugal el cual está basado en la Ficha Única del Centro Emergencia Mujer - Perú y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmisth versión Adultos. Para esta investigación se trabajó una técnica no paramétrica, utilizando el Chi- cuadrado para establecer correlación, y se llegó a la conclusión que existe relación entre la violencia conyugal y autoestima. Al mismo tiempo se encontró que si existe correlación entre el grado de instrucción y autoestima y a su vez los tipos de violencia conyugal físico y psico...