Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rios Caballero, Diego Joaquin', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como Objetivo General determinar el nivel de relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud Pueblo Nuevo, Ferreñafe. En cuanto a la Metodología, se orientó en el enfoque cuantitativo fue de tipo correlacional y diseño no experimental, los participantes fueron 52 trabajadores de salud del Centro de Salud Pueblo Nuevo, Ferreñafe. El instrumento de recolección de datos fue la encuesta, donde se consideraron las variables en estudio; la validez y confiabilidad se realizó mediante el cálculo estadístico Alfa Cron Bach obteniendo como resultado para la variable clima organizacional 0,752 mientras que para la variable desempeño laboral se logró un hallazgo de 0,755. Los Resultados encontraron que siempre se han tenido un desempeño adecuado en el Centro de Salud de Pueblo Nuevo, Ferreñafe y la ...
2
tesis de grado
Esta investigación está basa en la situación problemática en que la mayoría de las empresas, emplean habilidades para conseguir la captación mayor de clientes. Este tema se basa en plantear estrategias de marketing para poder hacer crecer la cantidad de clientes que acuden al centro podológico ¨Rocío Caballero¨. El Centro podológico Rocío Caballero es una empresa de servicios médicos dirigida principalmente a prestar servicios de podología de óptima calidad para resolver los problemas más frecuentes de los pies que garanticen una mejor atención, De los clientes que acuden desde el año 2003 a este centro Podológico solo poco más del 50 por ciento son nuevos y cada vez más renuentes a pagar las antiguas tarifas por los servicios que se les ofrecen y demandan precios más bajos. Desde los primeros meses del año 2016 los ingresos del centro Podológico han disminuido pr...
3
tesis de grado
Determinar los factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso y ácido fólico en gestantes atendidas en dos establecimientos de salud de la región Lambayeque del 2019 al 2020. MATERIALES Y MÉTODOS: el estudio fue de tipo descriptivo, diseño prospectivo, la muestra estuvo conformada por 100 pacientes atendidos en los hospitales Policlínico Chiclayo Oeste EsSalud y Centro de Salud José Olaya, se les entrego a las gestantes que se encuentren en el segundo o tercer trimestre de embarazo una ficha de recolección de datos, luego se realizó una tabulación de su adherencia al tratamiento, luego se procesaron de datos en Excel y para el análisis estadístico, se usó el SPSS (IBM) versión 25. RESULTADOS: Se realizó un análisis univariado y bivariado, obteniendo la carencia de relación estadísticamente significativa entre la adherencia al tratamiento y al tipo de establecimi...