1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se centró en el objetivo de evaluar la viabilidad de la aplicación de una propuesta de conversión de la pena en el delito de peculado en Cajaruro - Distrito Fiscal Amazonas, año 2024. El enfoque del estudio fue cualitativo, de tipo básico, nivel explicativo y diseño fenomenológico hermenéutico con la aplicación de un guion de entrevista a nueve especialistas en derecho penal. Los resultados del estudio señalaron que el principal requisito para proceder a la conversión de la pena en este tipo de delito es que constituya una reparación absoluta y efectiva del daño ocasionado, con lo que deben considerarse los principios de proporcionalidad, de última ratio y de necesidad, para lo cual se requiere de una actuación del juez ajustada a la norma y se fundamenta en la justicia restaurativa, la despenalización y la visión mínima y garantista, siendo e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el excesivo uso de la fuerza de la Policía Nacional del Perú, frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 2023. Se estableció una investigación de tipo básica, con diseño sustentado en la teoría fundamentada. Se desarrollaron la categoría exceso en el uso de la fuerza, con las subcategorías principio de legalidad, necesidad, proporcionalidad y la categoría Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) con sus subcategorías derecho a la libertad, seguridad, a no ser discriminado y a la igualdad. Se utilizaron técnicas como guías de entrevista, cuestionario y análisis documental; resultando de estos que, el excesivo uso de la fuerza realizado por los agentes del estado contraviene el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Concluyendo así que, se identificaron actos como restricciones, amenazas, disparos, uso ...