Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Rigal, Elisabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la primera parte de esta contribución la establece los marcos del jorizone de evidencia de toda metafísica en tanto tesis del ver-saber, para enseguida reconstruir la crítica-denuncia wittgensteiniana de dicha argumentación en sus hilos conductores: la hipótesis del ojo mental, sólo pudiendo ser el objeto verdadero de la visión un objeto privado, y su corolario incuestionado en la idea del lenguaje privado, idea que debe ser suprimida al igual que la del ojo del alma por ser ilusoria. La critica wittgensteiniana es presentada como la denuncia de la concepción del vínculo entre el pensamiento seña una forma de ver. En la segunda parte del artículo, la A. examina el análisis wittgensteiniano de las vivencias de aspecto, tema fundamental de la sección xi de 1 segunda parte de las Investigaciones filosóficas. Por un lado, demuestra que la vivencia se articula como significat...
2
artículo
En la primera parte de esta contribución la establece los marcos del jorizone de evidencia de toda metafísica en tanto tesis del ver-saber, para enseguida reconstruir la crítica-denuncia wittgensteiniana de dicha argumentación en sus hilos conductores: la hipótesis del ojo mental, sólo pudiendo ser el objeto verdadero de la visión un objeto privado, y su corolario incuestionado en la idea del lenguaje privado, idea que debe ser suprimida al igual que la del ojo del alma por ser ilusoria. La critica wittgensteiniana es presentada como la denuncia de la concepción del vínculo entre el pensamiento seña una forma de ver. En la segunda parte del artículo, la A. examina el análisis wittgensteiniano de las "vivencias de aspecto", tema fundamental de la sección xi de 1 segunda parte de las Investigaciones filosóficas. Por un lado, demuestra que la vivencia se articula como signific...
3
artículo
No contiene resumen
4
5
artículo
En la primera parte de esta contribución la establece los marcos del jorizone de evidencia de toda metafísica en tanto tesis del ver-saber, para enseguida reconstruir la crítica-denuncia wittgensteiniana de dicha argumentación en sus hilos conductores: la hipótesis del ojo mental, sólo pudiendo ser el objeto verdadero de la visión un objeto privado, y su corolario incuestionado en la idea del lenguaje privado, idea que debe ser suprimida al igual que la del ojo del alma por ser ilusoria. La critica wittgensteiniana es presentada como la denuncia de la concepción del vínculo entre el pensamiento seña una forma de ver. En la segunda parte del artículo, la A. examina el análisis wittgensteiniano de las "vivencias de aspecto", tema fundamental de la sección xi de 1 segunda parte de las Investigaciones filosóficas. Por un lado, demuestra que la vivencia se articula como signific...
6
artículo
No contiene resumen
7