1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio es de tipo cuantitativo, no experimental de diseño descriptivo correlacional y de corte transversal; el objetivo del presente estudio consistió en conocer la relación entre el autoconcepto y el vínculo que existe entre el niño (a) y su mascota en un grupo de 181 niños de ambos sexos (51.9% hombres, 48.1% mujeres) que pertenecieron al tercer (n = 64) , cuarto (n = 58) y quinto grado de primaria (n = 59) provenientes de dos colegios privados de Lima. Los participantes tenían edades de entre 7 y 13 años (M = 9.7, DE = 1.01) de los cuales 152 tenían un perro como mascota. Los integrantes respondieron al Cuestionario de Autoconcepto para Niños (Váldez-Medina, González, López, & Reusche, 2001) y la Escala de Vínculo con la Mascota (Schencke & Farkas, 2012). Con relación a las variables psicológicas, se encontró que el autoconcepto positivo y el vínculo con...