Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Ricra Mayorca, Juan Manuel', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente investigación el objetivo planteado fue: “Demostrar la existencia de una función gap multiparamétrica que permita reformular el problema de desigualdad variacional como un problema de optimización diferenciable y sin restricciones”. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis de documental y como instrumento una ficha de registro documental, el análisis y procesamiento de datos mediante el trabajo con equipo de investigación. Previa evaluación y análisis de los resultados se evidencia que existe una función gap multiparamétrica que permite reformular el problema de desigualdad variacional como un problema de optimización diferenciable y sin restricciones, se estudiaron varias propiedades de dicha función y las condiciones para que un punto estacionario de la función gap multiparamétrica sea solución del problema de desigualdad vari...
2
tesis de maestría
El objetivo general planteado en esta investigación fue: “Determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y la competencia razonamiento cuantitativo de los estudiantes de matemática de la carrera de Arquitectura de una universidad privada ubicada en el distrito de Surco, en el primer semestre del año 2018”. La población del estudio abarcó 176 estudiantes, contándose con un conjunto de 121 alumnos para la muestra por muestreo probabilístico, utilizando como técnicas de recolección de datos dos instrumentos; para la primera variable: aprendizaje cooperativo un cuestionario que estuvo constituido por 29 ítems, para analizar cómo los alumnos perciben la aplicación de estrategias basadas en el aprendizaje cooperativo y para la segunda variable: competencia razonamiento cuantitativo, se realizó una prueba de evaluación que fue calificada en base a una rúbrica. El va...
3
tesis doctoral
El objetivo general de esta investigación fue evaluar la influencia de la aplicación de metodologías cooperativas utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo del razonamiento cuantitativo en estudiantes de arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas durante el año 2021. Dicha investigación se llevó a cabo mediante un diseño experimental de tipo cuasiexperimental, con un enfoque cuantitativo. La muestra se obtuvo utilizando una técnica de muestreo no probabilístico, la cual incluyó a 132 estudiantes distribuidos en dos grupos de 67 y 65 cada uno. Estos fueron divididos en un grupo de control y un grupo experimental. Para la recolección de datos, se empleó una prueba de evaluación calificada basándose en una rúbrica y se aplicó mediante pruebas de pretest y postest en ambos grupos. Para la prueba de hipótesis, s...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Cálculo Diferencial tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 4 créditos académicos y se desarrolla en 8 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran límites, la derivada de una función y aplicaciones de la derivada. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica y del software matemático GeoGebra, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Cálculo Diferencial contribuye a desarrollar la competencia de Razonamiento cuantitat...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Cálculo Integral tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 4 créditos académicos y se desarrolla en 8 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran la integral indefinida, la integral definida y las aplicaciones de la integral definida. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica y del software matemático GeoGebra, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Cálculo Integral contribuye a desarrollar la competencia de Razonami...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Cálculo Integral tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 4 créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran la integral indefinida, la integral definida y las aplicaciones de la integral definida. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica y del software matemático GeoGebra, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Cálculo Integral contribuye a desarrollar la competencia de Razonam...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Cálculo Integral tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 4 créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran la integral indefinida, la integral definida y las aplicaciones de la integral definida. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica y del software matemático GeoGebra, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Cálculo Integral contribuye a desarrollar la competencia de Razonam...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Matemática Básica tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 7 créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran la geometría analítica, geometría del espacio y las funciones reales de variable real. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica y del software matemático GeoGebra, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Matemática Básica contribuye a desarrollar la competencia de Ra...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Matemática Básica tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 7 créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran las ecuaciones e inecuaciones, la geometría plana y del espacio, las funciones reales, la función exponencial y la introducción al estudio de la trigonometría. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Matemática Básica contrib...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Matemática Básica tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 7 créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran la geometría analítica y del espacio y las funciones reales de variable real. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica y del software matemático GeoGebra, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Matemática Básica contribuye a desarrollar la competencia de Razonamiento...