1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se evalúo la capacidad del quitosano; polímero básico como adsorbente de iones metálicos, obtenido a partir de quitina del exoesqueleto de Emerita analoga “muy muy”. Este polímero es parcialmente soluble en agua y en medios ácidos, ioniza sus grupos amino, haciendo que este adquiera un carácter catiónico, esto hace que la capacidad de adsorber metales sea pH dependiente. La contaminación del medio ambiente por metales pesados ha recibido gran atención por sus efectos tóxicos sobre el ecosistema, agricultura y salud humana, el Cromo es un producto de desecho de industrias del cromado, curtiembres y otras industrias. Este cromo puede existir en forme trivalente y hexavalente, ambas son dificultosas de eliminar (1). El quitosano usado en la presente investigación, fue obtenido de los caparazones de Emerita analoga, inicialmente se tra...