Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reynoso Torres, Christian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Por razones de justicia académica es pertinente señalar, antes de iniciar el comentario del libro Puno en la primera mitad del siglo XX. Indigenismo, luchas sociales y obra cultural de Carlos Rubina (2019) que, en lo que respecta a la autoría del libro solo se ha consignado a uno de los dos autores, tanto en la portada como en la hoja de créditos. Pues, el libro está conformado por dos estudios: el primero: “La época: los movimientos sociales y culturales en el altiplano peruano. Finales del S. XIX – Primeras décadas del XX”, del ingeniero agróno-mo David Jiménez Sardón, quien aparece como único autor del libro; y, el segundo: “Puno en la obra plástica de Carlos Rubina Burgos (1895-1959)”, de la historia-dora del arte Sofía Pachas Maceda. De esta manera, se invisibiliza el nombre de la autora en detrimento de su trabajo e investigación. Hecho que debe ser rectific...
2
tesis de maestría
Llama la atención que tanto Oswaldo Reynoso (Arequipa, 1931 – Lima, 2016), como Miguel Gutiérrez (Piura, 1940 – Lima, 2016), escritores integrantes del Grupo Narración1, luego de su permanencia en China —la posterior a la muerte de Mao Tse Tung—, publicaran cada uno una novela cuya trama se desarrolla en ese país. Gutiérrez publicó Babel, el paraíso en 1993; y Reynoso, Los eunucos inmortales en 1995. El primero estuvo cuatro años en China (de 1976 a 1979) y el segundo doce (de 1977 a 1989). Ambos viajaron para trabajar en Beijing como correctores de estilo de una agencia gubernamental y para conocer in situ la experiencia socialista china. Desde su publicación y con el transcurrir de los años —y hasta hoy— ambas novelas no gozaron de la atención de la crítica ni tuvieron una permanente lectoría como sí sucedió con el resto de la obra literaria de cada uno de es...
3
tesis de maestría
Llama la atención que tanto Oswaldo Reynoso (Arequipa, 1931 – Lima, 2016), como Miguel Gutiérrez (Piura, 1940 – Lima, 2016), escritores integrantes del Grupo Narración1, luego de su permanencia en China —la posterior a la muerte de Mao Tse Tung—, publicaran cada uno una novela cuya trama se desarrolla en ese país. Gutiérrez publicó Babel, el paraíso en 1993; y Reynoso, Los eunucos inmortales en 1995. El primero estuvo cuatro años en China (de 1976 a 1979) y el segundo doce (de 1977 a 1989). Ambos viajaron para trabajar en Beijing como correctores de estilo de una agencia gubernamental y para conocer in situ la experiencia socialista china. Desde su publicación y con el transcurrir de los años —y hasta hoy— ambas novelas no gozaron de la atención de la crítica ni tuvieron una permanente lectoría como sí sucedió con el resto de la obra literaria de cada uno de es...