Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Reyna, Winter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En trabajos previos se ha señalado que el ejercicio de la Psicología no se limita a un sólo tipo de práctica; por el contrario, los psicólogos realizan prácticas filosóficas, teóricas, tecnológicas, profesionales y transdisciplinares. Derivado de lo anterior en el presente trabajo se sostiene que enseñar-aprender Psicología demanda que se enseñe-aprenda, en mayor o menor medida, las prácticas mencionadas. Partiendo de ello, (a) se describe, grosso modo, las características específicas de cada práctica; (b) se presenta una exposición suscita de las principales aportaciones teóricas interconductuales respecto a la enseñanza-aprendizaje de la Psicología, la interacción didáctica y el desempeño del docente, los cuales se han centrado en el aprendizaje de la práctica de investigación científica y su enseñanza; y, derivado de los puntos anteriores, (c) se presen...
2
artículo
Introducción: Se describe y se señalan los errores lógicos de la visión que adoptan algunas posturas dualistas según la cual lo mental puede padecer enfermedad y afectar al comportamiento, específicamente en el contexto de los casos en que un individuo reporta padecer síntomas de alguna enfermedad sin que exista un correlato patológico medicamente comprobable. Método: Se presenta el caso de un hombre adulto quien reporta padecer síntomas de diversas enfermedades no confirmadas por los estudios médicos que se realizó. El caso se aborda desde una perspectiva naturalista y de campo mediante la aplicación de la metodología del Análisis Contingencial derivada de la psicología interconductual. Se identificaron los factores, circunstancias y criterios valorativos relacionados con la presentación del “comportamiento enfermo” del usuario. Se dise...