1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la relación entre el tipo de alimentación materna y los recién nacidos macrosómicos en el hospital nacional Hipólito Unanue en el mes de enero del año 2019. Materiales y métodos: Es un estudio observacional , analítico , transversal , retrospectivo donde se realizó un estudio en 190 pacientes mujeres ( 46 madres con recién nacidos macrosómicos y 144 madres con recién nacidos no macrosómicos) que se hayan atendido su parto en el mes de enero del año 2019 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en un rango de edad de 19 a 35 años donde se utilizó un cuestionario llamado frecuencia de consumos de alimentos donde se clasifico a la pacientes según su nutrición (hipercalórica e hipocalórica) y los datos sobre las madres y de los recién nacidos se obtuvo mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró que tuvieron una nutrición ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1.1. Descripción de la realidad problemática La artroplastia total de cadera y rodilla son técnicas quirúrgicas que han evolucionado en el último siglo, siendo los tratamientos a considerar preferentemente en coxartrosis avanzada donde se implanta una prótesis, es decir, una articulación artificial, la misma que está diseñada para llevar a cabo todas las funciones de la cadera natural, minimizando de esta manera la incapacidad funcional, logrando una reducción en el dolor articular y movilidad, brindando resultados satisfactorios, sin descuidar los potenciales riesgos o complicaciones que puedan ocurrir (Arias, 2021). Cabe evidenciar que, las deformaciones de la cadera y rodilla se intentaban corregir quirúrgicamente desde el siglo XIX. En el año 1826, Barton, en Filadelfia (EE.UU.), realizó una osteotomía de fémur superior. Por su parte, Ollier en Francia, publica en 1885...