Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reyes Doria, José Luis', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de investigar como la gestión organizacional influye en la productividad administrativa de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao 2021. Toda organización debe de saber si el directivo o persona responsable que dirige u ocupa ese cargo, aplica las técnicas de gestión organizacional (planeación, organización, integración de personas, dirección y control) esto permitirá que la productividad administrativa sea de calidad o regular en beneficios de los usuarios y/o estudiantes. La metodología por utilizar es de diseño no experimental correlacional. Los resultados serán recolectados mediante la técnica en cuestionarios, empleando la escala de Likert para ambas variables para una muestra de 314 estudiantes. Con los resultados deseamos conocer la influencia de la gestión organiza...
2
otro
Esta investigación permitirá observar el clima organizacional y su influencia en la mejora del desempeño laboral, en los trabajadores de la Municipalidad de San Juan Tantaranche, en la provincia de Huarochiri, departamento de Lima. Como objetivo general se delimitó determinar si el clima organizacional mejora el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad. La metodología según el tema es de tipo descriptiva, correlacional y aplicada para establecer el grado de relación o asociación existente entre variables. Tanto la población y muestra está integrada por siete trabajadores, a quienes se les aplicó técnica de la encuesta ordinal tipo Lickert, e instrumentos como fichas, formularios, guías de cuestionario y entrevista. Las conclusiones fueron: La evaluación de desempeño permite identificar las causas de baja productividad como el aburrimiento en el trabajo, capacitac...
3
informe técnico
Las políticas laborales de seguridad social y su implementación en las empresas públicas, es una propuesta, producto de la investigación de la forma como las empresas estatales, vienen asumiendo los criterios para desarrollar políticas, básicamente en los temas más sensibles como es: el aspecto laboral que incluye la participación de todos los empleados y personal que se involucra en temas de estado, así como la seguridad en materia social, lo que ha permitido diseñar la propuesta que en buena parte, bien podría caber en zonas de alta sensibilidad social, ya sea las zonas fronterizas del país, las zonas alejadas del centralismo estatal, o en su defecto las zonas marginales a la ciudad, sin que el estado pueda incorporar programas de mejoramiento social. De allí que se hace importante