1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar si existió relación entre el ecoturismo y el desarrollo sostenible en el Distrito de Puyusca, Provincia de Parinacochas, Departamento de Ayacucho – 2020. La investigación fue de tipo básica, cuantitativo, con diseño correlacional, la muestra quedo conformada por 85 familias del distrito de Puyusca. Los resultados indicaron que hubo relación significativa entre el ecoturismo y el desarrollo sostenible del Distrito de Puyusca, Provincia de Parinacochas, Departamento de Ayacucho – 2020, en efecto los resultados indicaron que hay una relación de asociación positiva y significativa entre el ecoturismo y el desarrollo sostenible, quedando comprobada estadísticamente la hipótesis con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman (rs= 0.713). La investigación tuvo como conclusión que existe una relación entre el ecoturismo y el...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tiene como propósito determinar la existencia de relación entre la inteligencia artificial y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de la Carrera de Administración en una Universidad Pública de Lima en el año 2024. Se desarrolló una metodología de tipo básica, de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra se conformó por 195 estudiantes. Se empleó la encuesta y se aplicaron dos cuestionarios. Sobre los resultados, se halló un Rho= 0,861 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y el aprendizaje cooperativo, se obtuvo un Rho= 0,851 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y la interdependencia positiva, se halló un Rho= 0,848 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y la responsabilidad individual y...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema central ¿Qué relación existe entre el uso de recursos TIC y el pensamiento creativo en las estudiantes del séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de las Nieves” en Coracora - Ayacucho?, y como objetivo determinar la correlación entre ambas variables de estudio. Se empleó una metodología de tipo sustantiva, de nivel correlacional, y de diseño no experimental transversal correlacional regido por el método científico. Se trabajó con una muestra 74 estudiantes, a quienes se les aplicaron mediante Google Form dos cuestionarios. Entre los resultados, se encontró que de 31 alumnas que presentaron un nivel regular de uso de los recursos TIC, el 9,7% (3) presentó un nivel muy bajo de desarrollo del pensamiento creativo, el 32,3% (10) un nivel bajo, el 35,5% (11) un nivel regular, el 16,1% (5) un nivel alto, y...