1
tesis de grado
El presente proyecto busca proponer una cartera de proyectos tecnológicos basados en la utilización de diversas tendencias tecnológicas como “motion recognition” (utilizado en consolas de videojuegos), sensores de presión e infrarrojos y procesamiento de imágenes para programas de rehabilitación y evaluación kinésica. Los proyectos propuestos se enfocan en las necesidades de los procesos de evaluación kinésica en el deporte, evaluación postural, identificación de patologías del pie y seguimiento del paciente en rehabilitación. Como resultado final, el equipo de este proyecto busca dar un aporte basado en las tecnologías de información a un campo de suma importancia como lo es la rehabilitación y evaluación kinésica al definir una cartera de proyectos que incluya tanto el detalle de los programas de rehabilitación y procesos kinésicos estudiados, así como las pos...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The aim was to determine the reproductive performance of females of C. caementarius maintained with natural food. Twenty four females inmature were used (5,2 cm and 2,0 g), conditioned in eight aquarium (50 l) and fed during two months according to each treatment, with giant squid (Dosidicus sp), clam (Semele solid), polychaete (Pseudonereis sp.) and with balanced. The reproductive performance of females was improved when fed with polychaete and giant squid, achieving maturation between 16 to 18 days with higher fecundity (2627 and 1378 eggs g-1) and fertility (2566 and 1364 larvae g-1, respectively).
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento reproductivo de hembras de C. caementarius mantenidas con alimento natural. Se empleó 24 hembras inmaduras (5,2 cm y 2,0 g), acondicionadas en ocho acuarios (45 L) y alimentadas durante dos meses de acuerdo a cada tratamiento, con pota (Dosidicus sp.), almeja (Semele solida), poliqueto (Pseudonereis sp.) y con alimento balanceado. El rendimiento reproductivo de las hembras fue mejorado cuando se alimentó con poliqueto y pota, lográndose la maduración entre 16 y 18 días con alta fecundidad (2627 y 1377 huevos g-1) y fertilidad (2566 y 1364 larvas g-1, respectivamente).