1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente informe, criticaremos la decisión del tribunal arbitral emitida a través del laudo a nivel sustancial y procesal, en ese sentido, se analizan las obligaciones contractuales del Contratista según la Ley de Contrataciones del Estado D.L. N°1017, su Reglamento, y el Contrato N°010-2012-MIDIS-PRONAA sobre “Adquisición de Papilla”. Efectuando especial mención respecto a la figura de vicios ocultos en las contrataciones de bienes, en este caso, bienes perecibles y cuestionaremos la lógica del tribunal al considerar cumplidas las obligaciones del Contratista. En el aspecto procesal, observamos una violación al debido proceso, ya que el Laudo fue emitido por dos árbitros recusados mientras el proceso debía estar suspendido según la normativa vigente, lo que constituye una infracción a los procedimientos legales establecidos. En cuanto al fondo del caso, desde nues...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente artículo analiza el mercado de valores en Perú, con un enfoque en el papel de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) como entidad reguladora de los fideicomisos de titulización. Este tipo de fideicomisos permite a las empresas movilizar activos y obtener financiamiento, mientras ofrece a los inversionistas oportunidades de retorno. La SMV, en su rol de policía administrativa, supervisa especialmente los fideicomisos de oferta pública, imponiendo normas de transparencia y reportes para proteger a los inversionistas, que a menudo carecen de la capacidad para evaluar riesgos complejos. Los fideicomisos de oferta privada, por otro lado, están dirigidos a inversionistas institucionales y están sujetos a menos requisitos de información, aunque la SMV mantiene la facultad de solicitar información si se considera necesario para evaluar la gestión de las sociedades...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente informe, criticaremos la decisión del tribunal arbitral emitida a través del laudo a nivel sustancial y procesal, en ese sentido, se analizan las obligaciones contractuales del Contratista según la Ley de Contrataciones del Estado D.L. N°1017, su Reglamento, y el Contrato N°010-2012-MIDIS-PRONAA sobre “Adquisición de Papilla”. Efectuando especial mención respecto a la figura de vicios ocultos en las contrataciones de bienes, en este caso, bienes perecibles y cuestionaremos la lógica del tribunal al considerar cumplidas las obligaciones del Contratista. En el aspecto procesal, observamos una violación al debido proceso, ya que el Laudo fue emitido por dos árbitros recusados mientras el proceso debía estar suspendido según la normativa vigente, lo que constituye una infracción a los procedimientos legales establecidos. En cuanto al fondo del caso, desde nues...