Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Revolledo Caballero, Victor Daniel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis desarrolla la valorización de la empresa Sociedad Minera El Brocal S.A.A. –controlada de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.-, una empresa minera polimetálica que opera la unidad minera Colquijirca y la planta concentradora de Huaraucaca. Como punto de partida, se realiza un análisis estratégico externo e interno donde se destaca las oportunidades del Perú con empresas altamente competitivas en producción y costos, contrastando con los enormes desafíos en el campo político, social y económico del país que afectan a la industria minera. También se señala la fortaleza en eficiencia en costos que posee la empresa y la ventaja competitiva de ser parte del Grupo Buenaventura que le permite tener un mayor poder de negociación y excelencia operacional heredada. A partir del análisis de posicionamiento competitivo de la empresa y el análisis de riesgos, se ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo ilustra el problema que yace en los microempresarios de los sectores C y D, el cual es el desconocimiento del comercio electrónico y la falta de formalidad. Asimismo, expone las falencias en la cadena de valor de estas empresas que degeneró en la fuga de algunos de sus clientes y la reducción de sus ventas causadas producto de dicho desconocimiento. De igual modo, al presente trabajo busca demostrar que, al verse modificado los patrones de compras de los clientes por la pandemia, esta problemática se ha intensificado significativamente. Para ello, la solución al problema social relevante expuesta en el documento viene dada por una plataforma online de tiendas virtuales, Compra Fácil, que permita a los microempresarios de los sectores C y D ampliar su plaza y llegar de una manera más acertada a sus clientes. En ese sentido, el presente modelo de negocio propone ...
3
tesis de maestría
El presente trabajo ilustra el problema que yace en los microempresarios de los sectores C y D, el cual es el desconocimiento del comercio electrónico y la falta de formalidad. Asimismo, expone las falencias en la cadena de valor de estas empresas que degeneró en la fuga de algunos de sus clientes y la reducción de sus ventas causadas producto de dicho desconocimiento. De igual modo, al presente trabajo busca demostrar que, al verse modificado los patrones de compras de los clientes por la pandemia, esta problemática se ha intensificado significativamente. Para ello, la solución al problema social relevante expuesta en el documento viene dada por una plataforma online de tiendas virtuales, Compra Fácil, que permita a los microempresarios de los sectores C y D ampliar su plaza y llegar de una manera más acertada a sus clientes. En ese sentido, el presente modelo de negocio propone ...