1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivos la modificación y la caracterización de activaciones térmica y química (LMT y LMQ) de un lodo químico proveniente del proceso de coagulación de la planta la Tomilla del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa encontrando las condiciones óptimas de adsorción mediante pruebas en modo Batch con un colorante catiónico y uno aniónico evaluándolos mediante cinéticas de adsorción. Además, se plantearon los objetivos de soportar el catalizador TiO2 en LMQ y evaluarlo como fotocatalizador para su uso en los colorantes anteriormente mencionados. El agua es un componente esencial para todo ser vivo, y la contaminación presente en ella generada por el mismo ser humano es uno de los problemas más grandes en los últimos años debido al incremento de población que conlleva a una urbanización no planeada y sobre todo debido la indu...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los contaminantes emergentes (CE) son un tema que cada vez abarca más el interés de los investigadores que se dedican al desarrollo de tecnologías ecológicas, ya que si no se tratan ni se busca una solución para su degradación, podrían dañar al ser humano y a los animales y el medio ambiente. Es por ello, que en el presente trabajo se investigó al oxicloruro de hierro (FeOCl), catalizador a base de hierro, usado en los procesos de oxidación avanzada Fenton y Fotocatálisis, para la degradación de los CE dichos gracias a la acción de los radicales libres formados durante la reacción. Se sintetizó FeOCl, y también FeOCl dopados con Ce (FeOCl- Ce) y con Lantano (FeOCl-La). Se descubrió que, para tener propiedades catalíticas reproducibles, es necesario que sea humectado previamente; este efecto no fue reportado anteriormente en la literatura. La capacidad catalítica fue es...