1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La Organización Mundial de La Salud, define la adolescencia como la etapa de vida en el que se adquiere la capacidad reproductiva, donde ocurren cambios en los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y se afianza la independencia social y económica. Fijando su límite entre los 10 y 19 años. También constituye una etapa de riesgos considerables, durante la cual el contexto familiar y social puede tener una influencia determinante. Uno de los problemas más importantes en esta etapa es la conducta sexual de los adolescentes, conocido hoy en día, que la mayoría de los adolescentes empiezan a tener relaciones sexuales antes de cumplir la mayoría de edad. En el Perú, el comportamiento sexual y la edad de inicio de las relaciones sexuales de los adolescentes varían según identidad étnica, región de procedencia, nivel educativo y estrato socioeconómico al que pertenecen. ...