1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La comunidad quechua-hablante de nuestro país ha resguardado en su vivencia cristiana cantos religiosos en quechua los cuales son entonados en peregrinaciones, procesiones, rezos comunitarios, etc. Se observa que cuando algunos cantan o escuchan estas canciones sienten una fuerza espiritual que les mueve a manifestar, por medio de penitencias e incluso lágrimas, el dolor de haber fallado a Dios y la necesidad de acercarse nuevamente a su amor. Existen cantos religiosos populares en quechua que se han perdido por diversos motivos; entre ellas podemos mencionar; la ausencia de una clara manifestación de la conservación de estos cantos por parte de la iglesia peruana, ya sea porque desconoce el valor teológico y doctrinal que contienen o porque el trabajo de recopilación es sin duda un trabajo arduo y que necesita mucho tiempo. Los cantos que se han conservado, gracias a la religiosid...