Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Requena Acevedo, Liliana Marisol', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo, teniendo como base la propuesta arendtiana de labor, trabajo y acción como expresiones de nuestra condición humana, comprende un análisis sobre el desarrollo de la tecnología, la intervención humana a través de la reificación, y la acción. Primeramente, sostenemos que la IA desarrollada sin límites pone en riesgo al mundo que nos alberga. Que antes, por la reificación, era el hogar que brindaba estabilidad a las vidas humanas que transitaban en él, y que ahora es un mundo “trastornado”, donde la virtualidad emerge en paralelo. En segundo lugar, sostenemos que la IA por impacto de la multiplicidad de ofertas termina reduciendo al ser humano a comportarse bajo las pautas del mercado creado por el “hombre emprendedor”. Así, la “acción” como conducta extraordinaria, en medio de la pluralidad, no podrá manifestarse. Sin pluralidad, la promesa y e...
2
3
tesis de grado
El presente trabajo académico aborda el tratamiento del agua como recurso natural y sus implicancias no solo desde la perspectiva legal, sino en cuanto al impacto respecto de su gestión, proponiendo que la misma sea resultado de la acción colaborativa de los actores sociales ubicados a lo largo de una cuenca, actores entre los que se encuentra el Estado, al que corresponde entre otras funciones, generar espacios deliberativo participativos, en los cuales en base a la información y confianza se puedan establecer ‘reglas claras’ que permitan la eficiente gestión del recurso hídrico en cuanto a su provisión y calidad. Este tema resulta de especial interés, toda vez, que se parte de una perspectiva de análisis diferente, al considerar la gestión del recurso hídrico como un proceso humano, que involucra a la población, a las empresas, industrias y al Estado, desde una interven...
4
tesis de maestría
El presente trabajo, teniendo como base la propuesta arendtiana de labor, trabajo y acción como expresiones de nuestra condición humana, comprende un análisis sobre el desarrollo de la tecnología, la intervención humana a través de la reificación, y la acción. Primeramente, sostenemos que la IA desarrollada sin límites pone en riesgo al mundo que nos alberga. Que antes, por la reificación, era el hogar que brindaba estabilidad a las vidas humanas que transitaban en él, y que ahora es un mundo “trastornado”, donde la virtualidad emerge en paralelo. En segundo lugar, sostenemos que la IA por impacto de la multiplicidad de ofertas termina reduciendo al ser humano a comportarse bajo las pautas del mercado creado por el “hombre emprendedor”. Así, la “acción” como conducta extraordinaria, en medio de la pluralidad, no podrá manifestarse. Sin pluralidad, la promesa y e...
5
tesis de grado
El presente trabajo académico aborda el tratamiento del agua como recurso natural y sus implicancias no solo desde la perspectiva legal, sino en cuanto al impacto respecto de su gestión, proponiendo que la misma sea resultado de la acción colaborativa de los actores sociales ubicados a lo largo de una cuenca, actores entre los que se encuentra el Estado, al que corresponde entre otras funciones, generar espacios deliberativo participativos, en los cuales en base a la información y confianza se puedan establecer ‘reglas claras’ que permitan la eficiente gestión del recurso hídrico en cuanto a su provisión y calidad. Este tema resulta de especial interés, toda vez, que se parte de una perspectiva de análisis diferente, al considerar la gestión del recurso hídrico como un proceso humano, que involucra a la población, a las empresas, industrias y al Estado, desde una interven...
6