Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rengifo Villavicencio, Anita', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Con el objetivo de estudiar prevalencia de síntomas musculo esqueléticos se trabajó con 51 trabajadores asistenciales del Centro de Atención Primaria III Iquitos Essalud. Se utilizó el Cuestionario Kuorinka. Encontramos síntomas musculo esqueléticos en un 52.9%. del Personal. El 56.9% fueron de sexo femenino, 43.1% masculino. La media de edad es de 41.5 años. Los encuestadas fueron Enfermeras 27.5%, médicos 15.7% y técnicos de enfermería 13.7%. Media del tiempo de servicios 8.98 años. Por segmentos, el 23.5% los presentó en cuello, el 19.6% en hombro, 52.9% en dorso; 3.9% en codo/antebrazo, 11.8% en muñeca/mano. Otros hallazgos fueron que el 17.6% cambio de trabajo por molestias en antebrazo y mano; el 19.6% con molestias en cuello impidieron hacer el trabajo regular por menos de un día. La intensidad de la molestia en una escala de 1 a 5, siendo 5 la más dolorosa, fue ca...
2
tesis de grado
La investigación es relevante debido a que el envejecimiento poblacional está creciendo a nivel global, con ello, la prevalencia de depresión y riesgo de caídas son la principal causa de discapacidad convirtiéndose en personas vulnerables. Además, conlleva al aislamiento social y casos extremos a la muerte. En el Perú el 3.14% sufren de depresión y el 80 % de caídas en el adulto mayor y no existe estudios de investigación que tengan relación con estas variables. Esto resulta un problema importante el cual resalta la necesidad de investigar, analizar, identificar el resultado de depresión y riesgo de caídas en la población adulto mayor del programa de atención domiciliaria, Iquitos que permitirá determinar el nivel de estado depresivo y su relación con riesgo de caídas en el adulto mayor. El cual nos permite realizar estrategias de intervención multidisciplinario e indi...