1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo es identificar los factores asociados que influyen en el embarazo en adolescentes, atendidas en el Hospital “Dos de Mayo”, durante el período enero – junio 2019. Metodología: Estudio tipo prospectivo, analítico, transversal, observacional, diseño caso-control. Resultados: Factores sociodemográficos: edad y procedencia no tuvieron asociación estadísticamente significativa como factor de riesgo. En Factores Individuales con mayor asociación son: si recibió educación sexual en alguna oportunidad (p=0.017), las razones que conllevaron a su primera experiencia sexual (p=0.000), si su primera relación sexual fue voluntaria o no (p=0.30) y si recibió información sobre los métodos anticonceptivos (p<0.031). Dentro de los Factores Familiares se demostró asociación con la vivencia de un padre o ninguno (p=0.001) y la no consulta a su madre sobre sexualidad (p<0.03...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina las características epidemiológicas y complicaciones del embarazo y del recién nacido en primigestas adolescentes y jóvenes atendidas en la clínica González. La población estuvo conformada por 107 gestantes adolescentes y 522 gestantes jóvenes. Muestra de 67 adolescentes y 67 jóvenes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión: Según los resultados presentados podemos decir que el estado civil soltera, el consumo de tabaco y alcohol, el inicio de relaciones sexuales antes de los 14 años, el tener más de una pareja sexual, el no usar métodos anticonceptivos, presentar anemia e ITU y tener parto por cesárea, son factores de riesgo para la maternidad temprana en las adolescentes atendidas en la Clínica González durante el periodo de enero 2013 a diciembre 2015.