1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la ganancia de peso gestacional, por defecto o por exceso, con complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero - junio del 2018. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, trasversal, analítico de tipo casos y controles, basado en la revisión historias clínicas de 703 gestantes. La información fue procesada y analizada en base al cálculo chi cuadrado y el Odd Ratio con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: El 12,4% de gestantes tienen una baja ganancia de peso y el 39,1% una excesiva ganancia de peso en el embarazo. El aumento excesivo de peso gestacional está asociado con un OR: 1,57 (IC 95% 1,15-2,14) terminar en cesárea; OR: 10,51 (IC: 2,36-42,7) presentar hemorragia pos parto; OR: 1,93 (IC: 1,3-2,69) para desproporción céfalo pélvico; OR: ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina los factores de riesgo asociados a la amputación de pie diabético en los pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el 2023. El aumento de los pacientes hospitalizados por pie diabético en los servicios de Medicina interna y Endocrinología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en los últimos años representó un desafío en el manejo integral y precoz para el salvataje de pie diabético. A pesar de una evaluación temprana y utilización de diversos abordajes de una úlcera infectada y/o isquémica del pie diabético se evidenció el aumento de las amputaciones y complicaciones posteriores a estas.