Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Recoba Vega, Stephany Paola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación corresponde a analizar la normativa peruana relacionada a la posesión de armas de fuego de uso civil desde la Constitución Política del Perú de 1979, ello a fin de determinar si el marco legal e institucional ha resultado eficaz respecto al control de la posesión de armas de fuego de uso civil por parte del Estado, debido a la presencia cada vez más notable del arma de fuego como instrumento del delito en el país. Para dicho fin este documento de trabajo se divide en cuatro capítulos en donde se analizarán la posesión de armas de fuego de uso civil tanto en el ámbito nacional, como el internacional.
2
tesis de maestría
La presente investigación parte de un trabajo previo (Recoba, 2017), cuyo propósito fue introducir en la discusión pública la importancia de abordar la circulación y control de las armas de fuego de uso civil. Este análisis se centró en examinar las modificaciones en la normativa peruana y en la entidad encargada de supervisar dichas armas. En el Perú, las armas civiles de fuego son predominantemente utilizadas en casos de asesinatos, representando el 66.4% en 2018 (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2020). Además, del total incautado a la ilegalidad en 2016, el 65% provenían de un registro legal (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil [SUCAMEC], 2016). Esta situación, donde existe un mercado ilegal que se alimenta de una demanda legal en incremento, junto con la limitada capacidad del ...