Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Recavarren Rios, Edgar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación buscó mejorar la estabilidad en la producción del licor crema de aguaje mediante la determinación de la mezcla óptima. Se emplearon las metodologías Taguchi y superficie de respuesta, optimizando la producción y evaluando la estabilidad mediante la viscosidad aparente. Taguchi usó un arreglo ortogonal interno y externo con 4 factores de control, mientras que la superficie de respuesta utilizó el diseño experimental de Box-Behnken con 3 factores. Los tratamientos más aceptados fueron T5, T7 y T8, con valor hedónico entre 7.32 y 7.81. En cuanto a propiedades reológicas, todos los tratamientos mostraron ser fluidos no newtonianos pseudoplásticos. En propiedades físico-químicas, el pH osciló entre 6.63 y 8.50, la acidez entre 0.10 y 0.34 g de ácido oleico/100ml, los grados brix de 20.8 a 26.2, y la densidad de 1.041 a 1.067. La estabilidad después de 60 d...
2
tesis de maestría
El método para evaluar y cuantificar la contaminación presente en las aguas residuales procedentes de la producción de vinos y piscos, se determinó basándose en una serie de fórmulas que permiten relacionar parámetros físico-químicos y biológicos; se aplicó el protocolo de determinación del índice de contaminación de agua (ICO) que son los índice de Colombia propuesta por Ramírez (1997), donde se tomó en cuenta 5 criterios de valoración se emplearon los parámetros dureza, conductividad y alcalinidad para determinar el índice de contaminación por mineralización – ICOMI; la demanda biológica de oxígeno, coliformes totales y porcentaje de saturación de oxígeno para el índice de contaminación por materia orgánica – ICOMO; se determinó el índice de contaminación por sólidos suspendidosICOSUS, el índice de contaminación por trófia- ICOTRO en el que se ut...