Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Reategui Pereira, Cherly Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La kinesiofobia es el miedo que percibe el paciente de forma endeble, irracional y devastador al movimiento así como a la actividad derivada de las creencias de fragilidad y susceptibilidad a la lesión, este estudio será aplicado a 84 pacientes policiales y se usaran los siguientes materiales: ficha de recolección de datos, el cuestionario de la Escala de Tampa Kinesofobia, Escala de EVA así como el Goniómetro; entre los métodos tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal, alcance correlacional, enfoque cuantitativo.
2
tesis de maestría
El fin del presente proyecto de investigación fue determinar qué relación existía entre el riesgo ergonómico y el dolor lumbar en los terapeutas físicos en un hospital policial de Lima, en mayo del 2022. Con un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio básico, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional y método hipotético-deductivo, el estudio se realizó a 54 terapeutas físicos. Referente al objetivo general, según la técnica estadística del coeficiente de correlación de Spearman, se concluyeron que, si existe relación entre las variables de nivel de riesgo ergonómico y dolor lumbar en la muestra, al obtener un nivel de significancia ‘Sig.’ de 0,044 menor a 0,05, con un coeficiente de Spearman de -0,275, lo que conlleva a rechazar la hipótesis nula del investigador y aceptar la hipótesis alterna planteada.