1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la actualidad en el Perú la crianza de cuyes, como fuente de ingresos, se viene expandiendo, el estado fomenta esta actividad debido a la importante fuente de ingresos y de alimentación tanto para productores como para los consumidores, por medio de programas de capacitación, incentivos económicos, etc. Pero la realidad es que muchos productores carecen de capacitación y herramientas necesarias para estimar los costos y ganancias obtenidos por esta actividad, como es el caso de los productores de cuyes de Luya. En esta zona la producción de cada familia es pequeña escala, por lo cual, los criadores optaron por organizar asociaciones con el fin de poder concretar pedidos de gran envergadura, como de 1500 o 2000 cuyes. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo diseñar una estructura de costos y determinar el efecto en la rentabilidad para la crianza y comercializac...
2
tesis de grado
Los costos son la base del funcionamiento de todo emprendimiento, ya sea a pequeña o gran escala, sobre todo cuando se trata de negocios familiares en los cuales estos son la principal fuente de recursos económicos. El Perú es uno de los países con mayor producción de cuyes sea para autoconsumo o para comercio, para este último, muchas familias o criadores no cuentan ni utilizan estructuras de costos, es más, muchos no poseen registros de sus desembolsos, originando un desconocimiento total de sus costos y utilidades exactos obtenidos de esta actividad. En el presente artículo de revisión se obtuvieron aportes de distintos autores con la finalidad de enfatizar la relevancia que tiene una estructura de costos para la producción de cuyes y con ello obtener información fehaciente de los números que se obtienen por su mencionada actividad económica.