1
preprint
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia del corte de cola (13,23 y 33 °GL) y tiempo de guarda (0, 1.5 y 3 meses) sobre las características físicas, químicas y organolépticas del pisco de uva Italia. Se recepciono 100 kg de uva variedad Italia del viñedo “Lopez”, ubicado en el valle de Moquegua, los mismos que fueron caracterizados a nivel fisicoquímicas, encontrando valores promedio de 5.40 g/l de ácido tartárico, 3.48 de pH Y 21.0 °Brix. La uva recepcionada fue estrujada para la obtención del mosto el cual fue encubado a temperatura de l8°C + 2°C por un periodo de 48 horas, al cual se añadieron 240 g de enzimas pectoliticas, posterior a ello se dio inició el proceso de fermentación con la adición de 400 g de levadura (Sacharomices cerevisiae Oviformis) a temperatura de 23 + l°C por un periodo de 8 días, controlando la variació...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo principal del proyecto de investigación fue evaluar la influencia del corte de cola a 13; 23 y 33 grados alcohólicos (°GL) y tiempo de guarda de 0; 1,5 y 3 meses sobre las características físicas, químicas y organolépticas del Pisco de uva Italia. Se obtuvo un vino base a partir de uva variedad Italia procedente del valle de Moquegua, el vino fue sometido a destilación en un alambique de cobre de 25 L, y el destilado fue fraccionado en su cabeza, cuerpo y diferentes cortes de cola (13; 23 y 33 °GL) para posteriormente almacenarlo en tanques de acero inoxidable de 10 L por 0; 1,5 y 3 meses, donde se realizaron análisis de grado alcohólico, furfural, aldehídos, acetato de etilo, acidez volátil, alcoholes superiores y alcohol metílico utilizando la metodología descrita en la Norma Técnica Peruana (NTP) 211.001. El análisis sensorial se realizó con 4 catadores o...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo principal del proyecto de investigación fue evaluar la influencia del corte de cola a 13; 23 y 33 grados alcohólicos (°GL) y tiempo de guarda de 0; 1,5 y 3 meses sobre las características físicas, químicas y organolépticas del Pisco de uva Italia. Se obtuvo un vino base a partir de uva variedad Italia procedente del valle de Moquegua, el vino fue sometido a destilación en un alambique de cobre de 25 L, y el destilado fue fraccionado en su cabeza, cuerpo y diferentes cortes de cola (13; 23 y 33 °GL) para posteriormente almacenarlo en tanques de acero inoxidable de 10 L por 0; 1,5 y 3 meses, donde se realizaron análisis de grado alcohólico, furfural, aldehídos, acetato de etilo, acidez volátil, alcoholes superiores y alcohol metílico utilizando la metodología descrita en la Norma Técnica Peruana (NTP) 211.001. El análisis sensorial se realizó con 4 catadores o...
4
preprint
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia del corte de cola (13,23 y 33 °GL) y tiempo de guarda (0, 1.5 y 3 meses) sobre las características físicas, químicas y organolépticas del pisco de uva Italia. Se recepciono 100 kg de uva variedad Italia del viñedo “Lopez”, ubicado en el valle de Moquegua, los mismos que fueron caracterizados a nivel fisicoquímicas, encontrando valores promedio de 5.40 g/l de ácido tartárico, 3.48 de pH Y 21.0 °Brix. La uva recepcionada fue estrujada para la obtención del mosto el cual fue encubado a temperatura de l8°C + 2°C por un periodo de 48 horas, al cual se añadieron 240 g de enzimas pectoliticas, posterior a ello se dio inició el proceso de fermentación con la adición de 400 g de levadura (Sacharomices cerevisiae Oviformis) a temperatura de 23 + l°C por un periodo de 8 días, controlando la variació...