1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En el presente estudio se trabajo con carne de la especie Pecaritajacu para la obtención de embutido tipo salame, el cual fue adquirido procedente de la crianza rural y/o familiar, ya que por Ley N° 27308 Ley Forestal y de Fauna Silvestre, está prohibido la caza de animales silvestres para fines comerciales. Los análisis físico-químicos realizados a la carne de sajino nos da como resultados los siguientes. Contenidos: Proteú1a x (6.25 factor): 22.33%, Grasa: 1.02%, Carbohidratos: 0.02%, Ceniza: 0.73% y Fibra total: 0.00%; determinando que la carne de sajino supera en calidad nutritiva a las demás carnes que son consumidas en la Amazonía Peruana. La determinación de parámetros para el procesamiento de "Embutido tipo Salame a partir de carne de sajino", se determinó en función a 3 tratamientos diferente de ahumado, con tres tipos de formulaciones; la primera solo con carne de ...