Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rayo Balandra, Harold Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La pandemia de COVID-19 ha marcado un hito en el modo de vida de las personas, lo que ha influido en la forma en que se desplazan o transportan para satisfacer sus necesidades. En este sentido, resulta importante conocer cómo se da el uso de modos de transporte alternativos en un contexto inusual cómo lo es dicha pandemia y en una de las avenidas con ciclovía más importantes de Lima como lo es la avenida Arequipa y conocer las opiniones o percepciones de las personas para una mejor planeación multimodal de la ciudad de Lima. Es por ello que nuestra investigación expone los efectos generados en los viajes, evalúa la eficacia del uso de estos modos de transporte alternativos bajo parámetros de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión social, y examina los factores que incentivaron el uso de estos modos durante la pandemia en la avenida Arequipa. La metodología contempla un diseÃ...
2
tesis de grado
La pandemia de COVID-19 ha marcado un hito en el modo de vida de las personas, lo que ha influido en la forma en que se desplazan o transportan para satisfacer sus necesidades. En este sentido, resulta importante conocer cómo se da el uso de modos de transporte alternativos en un contexto inusual cómo lo es dicha pandemia y en una de las avenidas con ciclovía más importantes de Lima como lo es la avenida Arequipa y conocer las opiniones o percepciones de las personas para una mejor planeación multimodal de la ciudad de Lima. Es por ello que nuestra investigación expone los efectos generados en los viajes, evalúa la eficacia del uso de estos modos de transporte alternativos bajo parámetros de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión social, y examina los factores que incentivaron el uso de estos modos durante la pandemia en la avenida Arequipa. La metodología contempla un diseÃ...
3
tesis de grado
América Latina y el Caribe son regiones que han enfrentado el problema de déficit habitacional debido al crecimiento poblacional en muchas ciudades principales. Como solución a ello, los gobiernos de países como Chile, Colombia y Perú cuentan con programas de vivienda social que buscan ayudar las personas con bajos recursos económicos. Sin embargo, a pesar de la reducción del déficit habitacional cuantitativo, resulta necesario ofrecer viviendas de calidad que tengan la infraestructura básica adecuada y que cubran las necesidades de las personas. Por lo que la presente investigación compara la reglamentación de viviendas de interés social que tiene Colombia, Chile y Perú. Además, se identifican las características de los programas de vivienda de estos países y, finalmente, se recomiendan lineamientos para la reducción del déficit habitacional cualitativo peruano. Se con...
4
tesis de grado
América Latina y el Caribe son regiones que han enfrentado el problema de déficit habitacional debido al crecimiento poblacional en muchas ciudades principales. Como solución a ello, los gobiernos de países como Chile, Colombia y Perú cuentan con programas de vivienda social que buscan ayudar las personas con bajos recursos económicos. Sin embargo, a pesar de la reducción del déficit habitacional cuantitativo, resulta necesario ofrecer viviendas de calidad que tengan la infraestructura básica adecuada y que cubran las necesidades de las personas. Por lo que la presente investigación compara la reglamentación de viviendas de interés social que tiene Colombia, Chile y Perú. Además, se identifican las características de los programas de vivienda de estos países y, finalmente, se recomiendan lineamientos para la reducción del déficit habitacional cualitativo peruano. Se con...