Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rayme Flores, Maricielo Scarlette', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
informe técnico
El panorama de la energía mundial se encuentra en una transformación, el acceso a la energía es fundamental para terminar con la pobreza. En un marco global, se estima que 100 millones de habitantes están viviendo sin electricidad, la energía es un elemento central de desarrollo, los servicios básicos como las instituciones médicas y educativas se ven afectadas. La energía hace posible la tecnología, la innovación, las nuevas industrias, las inversiones y todo ello es lo que origina el desarrollo en la economía. El consumo energético global en el año 2020 se redujo 4% debido a las medidas de confinamiento y a las restricciones del transporte en el contexto de la pandemia mundial. En la última década el alcance de energía eléctrica en América Latina y el Caribe ha aumentado a una cantidad mayor del 50% de 278 GW A 419 GW. Se considera que el 97% de la población cuenta c...
2
informe técnico
El panorama de la energía mundial se encuentra en una transformación, el acceso a la energía es fundamental para terminar con la pobreza. En un marco global, se estima que 100 millones de habitantes están viviendo sin electricidad, la energía es un elemento central de desarrollo, los servicios básicos como las instituciones médicas y educativas se ven afectadas. La energía hace posible la tecnología, la innovación, las nuevas industrias, las inversiones y todo ello es lo que origina el desarrollo en la economía. El consumo energético global en el año 2020 se redujo 4% debido a las medidas de confinamiento y a las restricciones del transporte en el contexto de la pandemia mundial. En la última década el alcance de energía eléctrica en América Latina y el Caribe ha aumentado a una cantidad mayor del 50% de 278 GW A 419 GW. Se considera que el 97% de la población cuenta c...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y la productividad. De enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal y correlacional simple. La población estuvo compuesta por 175 trabajadores con puestos de jefes, coordinadores y supervisores del área administrativa de una universidad privada, el estudio se realizó a una muestra de 120 trabajadores que ocupan diferentes cargos de jefatura en el área administrativa. La técnica que se empleó en esta investigación fue la encuesta. El instrumento utilizado para medir las variables fueron dos cuestionarios validados mediante el criterio de juicio de expertos por seis profesionales. Finalmente se concluye que existe una relación significativa entre las dos variables, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.763, logrando un nivel alto...