Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ramos Vargas, Mario A.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Este arte rupestre identificado en el Área Nuclear del sitio, corresponde al grupo conocido como petroglifos, los referidos a figuras grabadas en piedras y bloques ubicados generalmente al aire libre. Sin embargo, dentro de las manifestaciones rupestres destaca un tipo particular de petroglifo como son las piedras con tacitas o cúpulas, denominadas así por contener como motivo figurativo depresiones circulares grabadas a manera de hoyuelos ejecutadas mediante la técnica de horadación, los que aparecen bajo diferentes formas, como depresiones aisladas, en agrupación, alineadas (rectilíneo, curvo o circular), o motivos, hasta cubrir en algunos casos toda una cara o piedra grabada.
2
artículo
La intervención en un espacio amplio a todas luces configurado como una plaza y su comparación a otro similar caracterizado como la plaza principal del asentamiento tardío de Huaycán de Cieneguilla, son los temas que desarrolla este artículo. En principio, se parte de la definición básica de este elemento y su caracterización durante la época Inca en algunos principales centros.
3
artículo
El artículo informa sobre el hallazgo de un grupo de quipus inca en la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla, recuperados mediante excavación en un contexto de tumba saqueada, la cual fue intervenida como parte del PIA-2011 por el Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, en el marco del Proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura.
4
artículo
Artículo que informa sobre ciertos descubrimientos arqueológicos e indicios en la zona de Huaycán de Cieneguilla, específicamente en el asentamiento tardío identificado como PV48-57, que podrían confirmar una ocupación previa al ocupamiento Ychsma en la zona (1000-1400 d.C).
5
artículo
Artículo sobre el descubrimiento y análisis de un kero de madera en una tumba saqueada de Huaycán de Cieneguilla. Abarca la significancia del kero durante el periodo inca y su importancia simbólica en cuanto a prestigio y reciprocidad.