Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramos Reyes, Joshep Iván', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
artículo
La investigación permitió establecer la relación entre los canales de acceso financiero y los créditos de consumo en el Perú durante el periodo 2007-2016, circunscribiéndose el ámbito de análisis al acceso físico que tiene la población para acceder a servicios financieros. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizaron dos aproximaciones basadas en el análisis de regresión y la determinación del coeficiente de correlación. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación muy positiva entre las variables de interés. De este modo, se concluyó que los canales de acceso de oficinas y cajeros corresponsales son los factores que influyeron en la expansión de los créditos de consumo en el país, pero constituye una condición necesaria pero no suficiente para determinar la e...
2
artículo
Objective: Identify the determining factors that explain the poor business performance in Metropolitan Lima during the COVID-19 pandemic. Method: Factor analysis was used to group the problems that Metropolitan Lima companies faced during the COVID-19 pandemic, and to identify the main factors associated with these problems. Subsequently, the effects that the factors had on business performance were estimated, which are understood as the companies' sales index. Results: The factors associated with liquidity and operational problems had a negative and statistically significant effect on the companies' sales index. However, the factor associated with liquidity problems was decisive in explaining the behavior of the sales index in companies in Metropolitan Lima during the COVID-19 pandemic. Conclusion: The problems associated with access to financing and lack of liquidity of companies are t...
3
artículo
La investigación permitió establecer la relación entre los canales de acceso financiero y los créditos de consumo en el Perú durante el periodo 2007-2016, circunscribiéndose el ámbito de análisis al acceso físico que tiene la población para acceder a servicios financieros. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizaron dos aproximaciones basadas en el análisis de regresión y la determinación del coeficiente de correlación. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación muy positiva entre las variables de interés. De este modo, se concluyó que los canales de acceso de oficinas y cajeros corresponsales son los factores que influyeron en la expansión de los créditos de consumo en el país, pero constituye una condición necesaria pero no suficiente para determinar la e...
4
tesis doctoral
Establece si las entidades microfinancieras contribuyeron significativamente en el financiamiento empresarial en Perú ante los efectos de la pandemia del COVID-19. La investigación presente un cuantitativo, de alcance explicativo. La población analizada fueron las empresas que realizan actividades económicas y accedieron a los créditos garantizados por medio de “Reactiva Perú” a nivel nacional. Se recurrió al test de proporciones para analizar estas diferencias entre la contribución que tuvieron las microfinancieras y la banca al financiamiento empresarial; y se buscó conocer cual es el efecto que tuvieron las microfinancieras en la canalización de recursos de “Reactiva Perú” con el propósito de identificar su contribución al financiamiento empresarial durante la pandemia del COVID-19. Para ello, se estimó un modelo por medio de los Mínimos Cuadrados Ordinarios (MC...