Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ramos R., Miriam E.', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
artículo
Se estudió el efecto del tratamiento hidrotérmico a 40, 45 y 50 °C por 2, 3, 4 minutos, en la conservación poscosecha del tomate cv. ‘Nabateo’ y un testigo, en el estado de madurez verde maduro, almacenados a 8±0,5 °C y 90 % H.R. Se evaluaron los siguientes atributos de calidad: pérdida de peso (%), color, textura, pH y sólidos solubles y se tomaron muestras semanales por 35 días. La mayor textura (805,45 gf) se obtuvo en tomates tratados a 45 °C por tres minutos (T5), la evaluación estadística encontró diferencias significativas en este atributo. Se determinó que el tratamiento hidrotérmico reduce la actividad de la poligalacturonasa y evidencia el efecto que tiene el tratamiento con agua caliente para retardar la acción de esta enzima, prolongando el tiempo de vida útil hasta 34 días. La evaluación fisicoquímica en el mejor tratamiento, encontró lo siguiente: c...
2
artículo
Se evaluó el efecto del tratamiento hidrotérmico a 40, 45, 50 °C por 2, 3, 4 minutos en la conservación poscosecha del tomate cv. ‘Nabateo’ y un testigo, en el estado de madurez pintón 10-30 % de coloración (Grupo 2-3), almacenados a 8±0,5 °C y 90 % H.R. Se valoraron cada siete días los siguientes atributos de calidad: pérdida de peso (%), color, textura, pH y sólidos solubles; destacaron los tratamientos de 45 °C por tres minutos (T5) y 45 °C por cuatro minutos (T6). El tratamiento T5 presentó las mejores características de apariencia general, apreciación interna, sabor y mayor textura, 597,17 gf.. Los resultados obtenidos indicaron que el tratamiento hidrotérmico reduce la actividad de poligalacturonasa, prolongando la vida útil del tomate hasta 35 días. La evaluación fisicoquímica en el mejor tratamiento, encontró lo siguiente: color a*/b* 1,04; textura 597,1...