1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Con la finalidad de evaluar los método de siembra, con la incorporación de guano de isla y estiércol de vacuno en el rendimiento del cultivo de Chía (Salvia hispánica L.), se instaló el experimento en Vista Alegre - Huanta: Ayacucho, localizada a 2624 msnm. – El experimento se condujo bajo el Diseñó de Arreglo Factorial con Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Para está investigación los objetivos fueron evaluar los dos métodos de siembra del cultivo de Chía y-evaluar el efecto de la incorporación de materia orgánica como en condiciones agroecológicas de Huanta Ayacucho. Los resultados agronómicos del cultivo de Chía son influenciados por el método de siembra y abono orgánico aplicado en las condiciones de Huanta- Ayacucho. El porcentaje de germinación se evaluó a los 15 DOS, el peso fresco de la biomasa se evaluó a los 150 DO...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación titulado: “Actividad física y síndrome metabólico en conductores de servicio de transporte publico Vip Fátima de la ciudad de Puno. 2019”; tiene como objetivo: Determinar la actividad física en relación al síndrome metabólico de los conductores. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo, analítico y de cohorte transversal. La población estará conformada por 245 y la muestra será de 53 conductores que se obtuvo por muestreo aleatorio simple. Se determinó la actividad física mediante la encuesta (IPAQ), para determinar el nivel de actividad física se aplicó: el método de entrevista siendo la técnica de encuesta a través del uso del cuestionario (IPAQ). Para determinar los factores de riesgo del síndrome metabólico (perímetro abdominal, presión arterial, colesterol HDL, triglicéridos y Glicemia basal). Para establecer l...