1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio se desarrolló en el distrito y provincia de Jaén región Cajamarca, con el fin de evaluar y analizar la vulnerabilidad a peligros múltiples siendo parte de gestión de los riesgos ante desastres naturales, es por eso que esta investigación consistió en realizar un modelamiento geoespacial para la identificación de zonas críticas vulnerables a peligros múltiples, para lo cual se utilizó los sistemas de información geográfica los mismos que nos permitieron lograr el objetivo trazado en esta investigación. El modelamiento geoespacial realizado es un método integral que permitió identificar los fenómenos naturales los cuales son determinantes en la vulnerabilidad ante los desastres naturales; en tal sentido se diseñó y construyó una base de datos geoespacial en la que se consideró 5 variables las cuales son: pendiente, cobertura vegetal, precipitación, geomorfo...