Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ramos Padilla, Rayza Milena', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La regularización ortográfica del castellano se inicia en la época del reinado de Alfonso X en el s.XIII y tiene como consecuencia lo que tradicionalmente se ha denominado como la norma alfonsí. El objeto de la presente investigación es evaluar la continuación de esta norma gráfica en la representación de las grafías sibilantes de dos textos: la primera parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas, impreso en Toledo (España); y el Libro de la vida y milagros de Nuestro Señor Jesucristo (La Vita Christi), impreso en Juli (Perú) de Ludovico Bertonio. Para esto, es importante reconocer la labor normalizadora de la imprenta: la búsqueda de uniformidad en los usos gráficos de los textos. Es necesario entonces rescatar el origen toledano del texto de Villegas, que representa -según nuestra hipótesis- rezagos del centro histórico normativo y, por lo tanto, mantiene la norma i...
2
tesis de grado
La regularización ortográfica del castellano se inicia en la época del reinado de Alfonso X en el s.XIII y tiene como consecuencia lo que tradicionalmente se ha denominado como la norma alfonsí. El objeto de la presente investigación es evaluar la continuación de esta norma gráfica en la representación de las grafías sibilantes de dos textos: la primera parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas, impreso en Toledo (España); y el Libro de la vida y milagros de Nuestro Señor Jesucristo (La Vita Christi), impreso en Juli (Perú) de Ludovico Bertonio. Para esto, es importante reconocer la labor normalizadora de la imprenta: la búsqueda de uniformidad en los usos gráficos de los textos. Es necesario entonces rescatar el origen toledano del texto de Villegas, que representa -según nuestra hipótesis- rezagos del centro histórico normativo y, por lo tanto, mantiene la norma i...