1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Los recursos h韉ricos son el principal componente para el desarrollo de las actividades del hombre y el normal funcionamiento de los seres vivos y ecosistemas, sin embargo, durante el ciclo del agua estas pueden sufrir contaminaci髇 por fuentes naturales o antr髉icas, deteriorando y disminuyendo su calidad; motivo por el cual existen diferentes formas de cualificar las caracter韘ticas del agua, siendo una de ellas los 韓dices de contaminaci髇, cuya particularidad es puntualizar el tipo de contaminaci髇 que puede presentar el agua. El objetivo del trabajo fue evaluar los 韓dices de contaminaci髇 (ICOs) del agua en la microcuenca del r韔 Chumbao en el tramo comprendido entre las coordenadas 13��,4� S y 073��,3� W a 13��,4� S y 073� 27�,8� W, y altitud de 4079 a 2572 m.s.n.m. respectivamente, ubicada en los distritos de San Jer髇imo, Andahuaylas y Talavera...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La germinación es una estrategia efectiva para mejorar la calidad nutricional y funcional de granos andinos como la quinua (Chenopodium quinoa Willd.), ayuda a reducir los componentes antinutricionales y mejorar la digestibilidad y los aspectos sensoriales de los brotes, sin embargo, se desconoce el efecto en diferentes variedades. El objetivo del presente estudio fue caracterizar las propiedades fisicoquímicas, térmicas, estructurales y reológicas de tres variedades de Chenopodium quinoa Willd de Andahuaylas, germinadas a 0, 24, 48 y 72 horas. Se midió el color, actividad de agua, contenido de proteínas, fibra, micronutrientes minerales, temperatura y entalpía de gelatinización, estabilidad térmica, grupos funcionales, esfuerzo cortante y viscosidad aparente. Los resultados mostraron cambios en el color y contenidos de proteína, fibra y minerales por efecto de la germinación....