1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El tema que da título a mi tesis “Museo de Sitio en Huaytará - Huancavelica”, es de interés por tratarse de una demanda real, en el trabajo se hace referencia a la problemática de la ausencia de infraestructura con capacidad de proteger, conservar y restaurar los elementos arqueológicos existentes. Esta necesidad cultural causa el deterioro de las zonas arqueológicas que a su vez quedan al abandono por los pocos recursos obtenidos para su mantenimiento. Por lo tanto, es muy importante su sustentabilidad económica, llevándonos a un solo objetivo arquitectónico, que es la creación de un museo de sitio, impulsando la cultura, investigación, educación y turismo. Teniendo como finalidad crear un espacio de difusión, promoción y conservación, que eduque y concientice a la población local y foránea, recuperando la riqueza del sitio arqueológico, dándole la importancia que...
2
artículo
Resumen
3
artículo
Desde inicios de la década de 1990, es de interés científico el término caminabilidad, debido al impacto positivo en la ciudad al afrontar el desafío de satisfacer demandas y necesidades humanas. El objetivo del presente texto se fundamenta en la revisión sistemática de 130 artículos científicos alrededor de dicho término desde el año 1992 hasta la actualidad. La metodología planteada pretende estudiar el término caminabilidad de forma histórica, analítica, deductiva, lógica, y procesarlo sistemáticamente. A partir de ello, se identificaron cinco disciplinas que abordan el término. Por otro lado, se pretende evidenciar la importancia y el proceso que se requiere para efectuar la ponderación, vale decir, medir los impactos en los diversos escenarios a través de variables y categorías de apalancamiento como la seguridad, la proximidad, el confort y la accesibilidad. Se...