1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En la presente investigación se aborda la problemática de la presencia de las altas concentraciones de coliformes termotolerantes y totales en los humedales ocasionado principalmente por el vertimiento de las aguas residuales sin un previo tratamiento, como es el caso del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla. Ante esta situación, el objetivo de este trabajo es evaluar los coliformes termotolerantes, utilizando el sistema de microburbujas en aguas del mencionado humedal; para lo cual, se construyó un prototipo a escala de laboratorio del sistema de microburbujas con el método hidrodinámico (tubo Venturi) y se realizó la medición de las concentraciones de coliformes termotolerantes inicial y final de las muestras de agua. El diseño experimental comprendió un diseño factorial 32, que consta de dos factores con tres niveles (o grupos) cada uno, la presión...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto del sistema de microburbujas en la reducción de coliformes termotolerantes de origen hídrico. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo experimental. La población estuvo constituida por el espejo de agua ubicado en los Humedales de Ventanilla (HV), Región Callao. La muestra fue no probabilística, el volumen usado fue de 117,5 L. Resultados: Fueron 27 muestras de agua que pasaron por el sistema de microburbujas para su tratamiento. La muestra inicial del agua de los HV presentó una concentración de coliformes de 1700 NMP/100 mL. La mediana de concentración de coliformes termotolerantes después de pasar por el sistema de microburbujas fue de 450NMP/100mL. La mediana de concentración de coliformes en las muestras de agua que fue tratada en el sistema de microburbujas durante 30 minutos (200 NMP/100 mL) fue menor en relación con el tiempo de contacto ...