1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Debido a problemas de colapso de edificaciones de concreto, es necesario incrementar su comportamiento mecánico en lo referente a la resistencia a compresión, flexión y tracción usando refuerzos como la fibra de acero “Sikafiber CHO 80/60 NB” y la fibra de polipropileno “Sikafiber PE”. Se evaluó los resultados obtenidos en un estudio experimental sobre la influencia de la fibra de acero y polipropileno en el concreto; a través de los ensayos a compresión, flexión y tracción indirecta por compresión diagonal. Se utilizan las fibras ya mencionadas debido a que optimizan las propiedades del concreto y asimismo realizar aportes en lo que concerniente a mejorar la resistencia del concreto. El diseño de mezcla se realiza mediante el método de combinación de agregados de un concreto de f’c = 250kg/cm2. Se utilizó los agregados de la cantera “Margarita” ubicada en Chi...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Debido a la alteración de los recursos naturales, específicamente en el suelo, ocasionado por la constante explotación para la obtención de agregados en las canteras y además la exposición a los desechos de residuos sólidos, donde según el MINAM en los últimos cinco años se tuvo que el 2.76% es vidrio desechado, por ello se consideró plantear una nueva alternativa de reutilización referente al sector construcción, que consistió en reemplazar un porcentaje de agregado fino, agregado grueso y cemento por la trituración del vidrio en la elaboración del concreto. El objetivo principal fue evaluar la influencia de la adición del vidrio reciclado en la resistencia a compresión del concreto y beneficio en el ambiente, se realizó con la metodología de un meta análisis, con un total de 50 investigaciones, donde parte de ellas fueron examinadas por medio de los softwares EPIDA...