1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de maestría, tiene como problema de investigación, insuficiente promoción y difusión en el servicio que se brinda a los alumnos en la modalidad virtual, al no utilizar las técnicas digitales de la comunicación por la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, limita la captación de alumnos. El objetivo está en elaborar una estrategia de marketing digital para mejorar la captación de estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Señor de Sipán en la modalidad. Ante la coyuntura de las nuevas políticas y decisiones empresariales que tiene la Universidad con la sociedad, no se está manejando adecuadamente el proceso de captación de estudiantes en la modalidad virtual para la carrera de Administración. Con la finalidad de analizar cómo perciben la metodología de estudios, los interes...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de maestría, tiene como problema de investigación, insuficiente promoción y difusión en el servicio que se brinda a los alumnos en la modalidad virtual, al no utilizar las técnicas digitales de la comunicación por la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán, limita la captación de alumnos. El objetivo está en elaborar una estrategia de marketing digital para mejorar la captación de estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Señor de Sipán en la modalidad. Ante la coyuntura de las nuevas políticas y decisiones empresariales que tiene la Universidad con la sociedad, no se está manejando adecuadamente el proceso de captación de estudiantes en la modalidad virtual para la carrera de Administración. Con la finalidad de analizar cómo perciben la metodología de estudios, los interes...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de doctorado, tiene como objetivo aportar un modelo teórico de gestión para la acreditación de la Escuela Profesional de Contabilidad en la Universidad Señor de Sipán, Perú; parte de insuficiencias en la aplicación del proceso de autoevaluación con relación a las exigencias actuales institucionales, lo que limita una evaluación y acreditación universitaria pertinente. El objeto de investigación lo constituye el proceso de calidad docente educativo de la referida escuela profesional y el campo de acción está en la gestión de ese proceso. El aporte teórico posibilito la lógica que dinamizo el proceso de forma continua en la realización de la autoevaluación, revelándose dos dimensiones fundamentales: La cultura contextualizada de la evaluación y la sistematización de auto evaluación, que permite ex...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El artículo forma parte de los resultados de una tesis de doctorado, tiene como objetivo aportar un modelo teórico de gestión para la acreditación de la Escuela Profesional de Contabilidad en la Universidad Señor de Sipán, Perú; parte de insuficiencias en la aplicación del proceso de autoevaluación con relación a las exigencias actuales institucionales, lo que limita una evaluación y acreditación universitaria pertinente. El objeto de investigación lo constituye el proceso de calidad docente educativo de la referida escuela profesional y el campo de acción está en la gestión de ese proceso. El aporte teórico posibilito la lógica que dinamizo el proceso de forma continua en la realización de la autoevaluación, revelándose dos dimensiones fundamentales: La cultura contextualizada de la evaluación y la sistematización de auto evaluación, que permite ex...