1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determinar los factores de riesgo relacionados a lesiones pre malignas de cáncer del cuello uterino. Material y Método: El tipo de Investigación fue Retrospectivo, de tipo Casos y Controles. La población estará comprendida por todas las mujeres que acudieron a la toma de muestra de Papanicolaou en los consultorios de Ginecología y Obstetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, el periodo 2008 – 2012, con un total de 231 historias clínicas de mujeres que se realizaron el examen de Papanicolaou. Resultados: Se evidencio que la lesión premaligna del cáncer de cuello uterino con mayor prevalencia (41.7%) corresponde a la lesión intraepitelial de bajo grado más papiloma virus humano; se observa que las pacientes comprendidas entre las edades de 30 a 49 años presentan el mayor porcentaje (74%) de lesiones premalignas; el 53.1% de las pacientes con lesiones pre maligna...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La escabiosis es una infección ectoparasitaria causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Se presenta en dos formas clínicas: la típica y la sarna noruega, esta última caracterizada por lesiones hiperqueratósicas extendidas y mayor propensión a desencadenar brotes en condiciones de hacinamiento. La infestación suele ser más común en situaciones con contacto prolongado con individuos afectados (1). En el distrito de Ate, para el año 2020 se ha reportado, un bajo nivel de progreso social, donde se ha evidenciado la presencia de problemas como la informalidad y el hacinamiento, sumado a ello se han incrementado los índices de migración venezolana. Objetivos: - Determinar el hacinamiento como factor asociado a escabiosis en niños del Hospital Vitarte durante el periodo 2018 – 2020. Materiales y métodos: De tipo observacional, analítico, retrospectivo, adoptando un diseño de c...