1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante del extracto metanólico de las hojas de Echeveria peruviana M. “Siempreviva”. Se empleó una extracción exhaustiva para obtener el extracto metanólico luego se determinó el contenido de polifenoles totales con el método de Folin-Ciocalteu y la capacidad antioxidante se determinó mediante la captación del radical 2,2 –difenil-1- picrilhidrazil (DPPH). Se obtuvo como resultados para el contenido de polifenoles totales 4. 09 ± 0.14 mg de catequina equivalente/g de muestra seca y de capacidad antioxidante se obtuvo 9.89 ± 0.34 mM de Trolox equivalente/g de muestra seca. Por lo tanto, se concluye que el extracto metanólico de las hojas de Echeveria peruviana M. “Siempreviva” presenta polifenoles totales y capacidad antioxidante.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar las potenciales interacciones farmacológicas y evaluar las buenas prácticas de prescripción en recetas médicas de psicotrópicos atendidas en la Botica VidaFarma, Chimbote. Noviembre 2022 – mayo 2023. El estudio tuvo un diseño no experimental y nivel descriptivo con enfoque cuantitativo, para lo cual se analizaron 300 recetas médicas de psicotrópicos retenidas en el establecimiento farmacéutico. Se utilizó las bases de datos: Drugs.com, Micromedex, iDoctus y Medscape para el análisis de las interacciones farmacológicas y para la evaluación de las buenas prácticas de prescripción se utilizó una ficha. Como resultados se obtuvo que, de las 300 recetas, el 62% presentaron interacciones farmacológicas, el 92% de las prescripciones demostraron entre 1 a 3 interacciones, el 71% fue de tipo farmacodinámica, en cuanto el...