1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El principal objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer si las microesferas híbridas conteniendo nanopartículas de cobre, quitosano, gelatina y glutaraldehído tienen efecto antibacterial sobre cepas de Escherichia coli. y Enterococcus faecalis. Se obtuvieron las nanopartículas de cobre utilizando el método de poliol, el cual nos permitió reducir completamente el Cu+2 a Cu0 y obtener cobre puro, para la preparación de nanopartículas de cobre (Np-Cu), se añadió 2.3 gr de nitrato de cobre hemipentahidratado a 150 ml de etilenglicol. La mezcla se sometió a reflujo y agitación (180°C de 3 a 4 horas), observándose un cambio en el color de la solución de azul a rojo obscuro en el precipitado. El producto formado se llevó a centrifugación a 4000 rpm durante 10 min. Posteriormente, se lavaron las Np-Cu con agua destilada, etanol absoluto y acetona y para evita...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: La preeclampsia es una de las enfermedades con prevalencia en nuestro país, tiene una morbilidad y mortalidad materno perinatal significativa. Objetivo: Comparar los factores epidemiológicos y obstétricos de la preeclampsia con y sin signos de severidad en gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los años 2016 – 2020. Método: Es un estudio descriptivo, correlacional, observacional y retrospectivo. Se utilizó los programas EXCEL, SPSS v25, se aplicó el chi cuadrado y la prueba t de student. Resultados: De 424 pacientes; 56,13% y 43,87% presentan preeclampsia con y sin signos de severidad respectivamente. Según factores epidemiológicos; 60,6% edad adecuada, 73,1% convivientes, 59,4% grado de instrucción secundaria, 64,9% no trabajan y 95% zona urbana. Según factores obstétricos 47,3% obesas, 79,6% a término (p=0,000), 48,4% primíp...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio tiene como objetivo dar a conocer una Propuesta de recuperación analizando el agua del lago Chinchaycocha en el departamento de Junín durante el periodo 2013, 2014, 2019, 2020 y 2021, por ello se realizó una evaluación de 19 parámetros como: fisicoquímicos, inorgánicos y microbiológicos en 10 puntos de muestreo evaluados por la Autoridad Nacional del Agua, cabe mencionar que la data obtenida fue a través de informes oficiales de la Autoridad competente, de tal manera que se realizó una comparativa observando el cumplimiento con las normas establecidas, utilizando como herramienta el Decreto Supremo N°002-2008-MINAM, Decreto Supremo N°004-2017-MINAM y la ficha de registro brindada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la cual se procesó la información en Microsoft Excel realizando cuadros y tablas para comparar los 6 periodos (2013 estiaje, 2014 av...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La cantidad cada vez de mayor literatura científica hace que se tengan que utilizar metodologías para organizar y sintetizar la información. El presente estudio describe las tendencias que en Metodología Six Sigma están implementando en las organizaciones de distintas partes del mundo de todos los sectores productivos. El objetivo de este trabajo es identificar las principales experiencias de Metodología Six Sigma en las organizaciones durante los últimos diez años. Esta revisión sistemática se realizó mediante fuentes obtenidas íntegramente de las bases de datos Dialnet, Scielo, Redalyc, Proquest, y Science Direct y tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, relevancia con el tema de investigación, idioma y temporalidad en los últimos diez años obteniendo 23 registros. Esta revisión teórica se realizó bajo la metodología de la revisión sistemática con base e...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el contenido nutricional del sulfato ferroso y sangrecita deshidratada utilizados en centros de salud MINSA para el tratamiento de la anemia en menores entre 6 y 35 meses de edad en Lima-Perú, 2023 en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, Perú durante el año 2023. Metodología: La presente investigación es de tipo descriptivo, corte transversal, no experimental. La información se obtuvo de la composición nutricional declarada en la etiqueta del sulfato ferroso. Respecto a la sangrecita deshidratada se revisó la información declarada en el producto, se verificó que se encuentre a partir de 100 g de producto. Resultados: Se encontró que el sulfato ferroso contiene únicamente hierro en 100 c encontramos 300 mg. Mientras que, en la sangrecita deshidratada se encontró hierro, vitamina B9, vitamina B12 y vitamina A. Con la cantidad de 11.5g de hierro d...
6
tesis de grado
El objetivo del trabajo fue elaborar mermelada de tuna con adición de quinua germinada de dos variedades (Negra Collana y Salcedo INIA). Se empleó el diseño completamente aleatorizado (DCA) con 8 tratamientos y 3 repeticiones, para estudiar el efecto de los germinados en la mermelada, en concentraciones de 5, 10, 15 y 20%. Para lo cual, se evaluó las características organolépticas como: color, sabor, olor y textura, mediante una escala hedónica de 9 puntos de valoración, adicionalmente se determinó los análisis fisicoquímicos al mejor tratamiento. La muestra con mayor aceptabilidad fue con concentración de 15% de quinua var. Salcedo INIA, con propiedades fisicoquímicas de acidez 0.31%, sólidos totales 76 °Brix, pH 3.3, proteína 1.16g/100 g y energía 304.32 Kcal/100 g. La mermelada a base de tuna y quinua germinada, es un producto innovador para la industria alimentaria, ...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y habilidades sociales en alumnas de una Institución Educativa Nacional, Sullana - 2017. Desarrollándose un estudio de diseño descriptivo correlacional, de tipo cuantitativo, siendo además considerada como una investigación de campo. Para ello se contó con un muestreo no probabilístico intencional o de conveniencia, siendo así que la muestra estuvo conformada por 83 alumna, donde 42 de ellas pertenecen al 4to grado y las 41 alumnas restantes al 5to grado de secundaria. Para la realización de esta investigación se hizo uso de dos instrumentos: la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y de la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero. Al analizar los resultados se encontró que el nivel de correlación entre Estilos de Crianza y Habilidades Sociales es de -0,00 con lo que se d...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El problema en esta investigación es ¿Cuál es la técnica más eficiente para la extracción de metales de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos empleando la revisión sistemática de artículos y meta-análisis?, para el cual se planteó el objetivo de determinar la técnica más eficiente en la recuperación de metales a partir de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de acuerdo a la revisión sistemática y meta-análisis. Siendo el diseño de investigación no experimental descriptivo, en la que se recolecto información de artículos de investigación publicados en páginas web de gran impacto internacional (Scopus y ScienceDirect) las que brindaron información sobre las técnicas para la recuperación de metales a partir de los RAEE. La revisión sistemática y metaanálisis consto de cuatro etapas: búsqueda de información, selección de artícul...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de vida e inteligencia emocional en estudiantes de quinto año de educación secundaria de una institución educativa pública de Ica - 2020. Este estudio es de tipo básico y sustantivo con diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 68 adolescentes (49 varones y 19 mujeres) con edades de 15 a 18 años. El muestreo fue censal. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: La escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes y el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE. Los resultados evidenciaron que existe una relación positiva significativa entre calidad de vida e inteligencia emocional, así mismo se halló el nivel de calidad de vida correspondiente a un nivel promedio con el 54,4% y el nivel de inteligencia emocional con el 51,5% en un nivel promed...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación el cual tiene por título: “Consecuencias de la Inaplicabilidad de la Ley N° 30407: Ley de Protección y Bienestar Animal en la Municipalidad de Bagua, 2019-2020. Tiene como objetivo determinar las consecuencias de la inaplicabilidad de la ley N° 30407: ley de protección y bienestar animal en la Municipalidad de Bagua, 2019-2020. En el presente trabajo la muestra estuvo conformada por 47 encuestas, las cuales fueron aplicadas a trabajadores de la Municipalidad de Bagua, efectivos policiales de la Comisaria Sectorial de Bagua, abogados de la localidad, así como a pobladores de la ciudad de Bagua. Mientras que los datos fueron recolectados mediante la técnica del cuestionario y como instrumento se utilizó el “Cuestionario sobre las consecuencias de la Inaplicabilidad de la Ley N° 30407: Ley de Protección y Bienestar Animal”. Obteniendo...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación establece como objetivo general, describir la caracterización del financiamiento de las empresas del nuevo régimen único simplificado del Perú y de la empresa Ferretería Angie de Chimbote, 2017. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, no tuvo universo ni tampoco muestra y se aplicó como técnica la encuesta. Respecto al objetivo 01: Los autores del Perú manifestaron que, estos acceden financiamiento sin conocer una tasa de costo, etc., donde a través de diversas fuentes, con un interés adecuado, para capital de trabajo y en un tiempo de corto plazo pudieron acceder crédito, obtener buenos resultados y la falta de conocimiento lleva un alto índice de evasión poder estar acogido a los regímenes existentes del país. Respecto al objetivo 02: La empresaria desconoce ciertas partes de las características...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación realizada denominada “Estrategias de marketing digital para mejorar las ventas de la empresa Dysmar E.I.R.L. de Piura” plantea como objetivo establecer las estrategias de marketing digital más adecuadas que permitan incrementar las ventas de la empresa a través de la incorporación de nuevos clientes y manteniendo la fidelización de los existentes, para lo cual se analizó la gestión actual de su página web, correo electrónico y redes sociales. Se planteó un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel descriptivo – transaccional, que utilizó como población a todos los clientes de la empresa Dysmar, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria de 195 clientes a quienes se aplicó una encuesta en base a un cuestionario de 22 preguntas. La investigación llega a la conclusión que la empresa Dysmar no está aplicando estrategias...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La familia desde la perspectiva psicosocial es vista como un microambiente donde permanece la gestante, ya que dentro de ella se encuentran distintos factores que influyen en la ocurrencia de la morbimortalidad materno perinatal durante la etapa pre, intra y post natal. Por lo descrito anteriormente, se buscó determinar la percepción de las puérperas sobre el apoyo familiar que recibieron durante el cuidado pre, intra y postnatal, permitiendo identificar el apoyo efectivo de la familia, lo que podría traducirse en aspectos benéficos o de riesgo. Por ello, se planteó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, donde se trabajó con una población total de 275 puérperas. Se aplicó el instrumento, previo al consentimiento informado, que constó de 20 preguntas divididas en tres partes relacionadas al embarazo, parto y puerperio. El instrumento fue validado por 7 jueces expertos, y...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y grado de aplicación de las medidas de bioseguridad posterior a la pandemia por COVID-19 en estudiantes de la facultad de enfermería en una universidad pública de la región. Metodología: Se desarrolló una investigación cuantitativa, descriptiva-correlacional, con diseño no experimental transversal. La muestra fue de 140 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se emplearon dos cuestionarios validados con confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.846 y 0.819 respectivamente. Resultados: El conocimiento sobre medidas de bioseguridad, la mayoría de estudiantes se ubicó en nivel medio (64.3%), siendo las dimensiones mejor evaluadas el manejo de residuos sólidos y uso de barreras protectoras. En la aplicación práctica, predominaron las conductas inadecuadas...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la proporción de aguaymanto (Physalis peruviana L.) en las propiedades físicas, fisicoquímicas, químico proximales y reológicas de la salsa de ají (Capsicum baccatum), para los que se usaron pulpa de aguaymanto y aji amarillo provenientes de materias primas en estado de madurez comercial, luego se usaron estas materias primas en las proporciones F1 (50:50), F2(70;30), F3 (80:20) y F4 (60:40) con otros ingredientes que se mezclaron, homogenizaron y pasteurizaron hasta la obtener la salsa mix. La salsa se caracterizo en cuanto a el color (L*), °Brix, pH, acidez encontrando diferencia estadística (p<0,05) en todas las formulaciones, así mismo se evaluó el índice de consistencia (n) y el índice de comportamiento al flujo evidenciándose que todas las formulaciones obedecen al tipo de fluido no newtoniano pseudo plást...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre los riesgos psicosociales y el síndrome de burnout de los trabajadores de la constructora Prucil, Huancayo, 2024. La metodología empleada acoge un diseño no experimental, de tipo básica, con alcance correlacional y de corte transversal. La muestra utilizada para este estudio se compuso de 70 trabajadores pertenecientes a la constructora escogida para el estudio. Los resultados del estudio evidencian que existe una correlación positiva y estadísticamente significativa entre los riesgos psicosociales y el síndrome de burnout (rho=.766; p <.05). Específicamente, se encontró que, a mayores niveles de riesgos psicosociales, mayores son los niveles de agotamiento emocional (rho=.638; p <.05), despersonalización (rho=.586; p <.05) y realización personal (rho=.601; p <.05). Se concluye que la exposición a ...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo desarrollar la competencia “Se comunica oralmente en su lengua materna”, a través de la aplicación del Modelo Didáctico “Dramatizando cuentos” en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 42011 “República Argentina” en el 2022. El tipo de investigación fue experimental, el diseño de investigación es pre experimental. La población fue de 78 estudiantes de 3er grado y la muestra fue de 3ero sección “A” con 21 estudiantes. Después de la aplicación del Modelo didáctico “Dramatizando cuentos”, se llegó al siguiente resultado: el nivel de expresión oral, comunicación oral y corporal en los estudiantes del 3er grado A, muestra un nivel de logro destacado, con un 86% de estudiantes que alcanzaron este nivel, después de 10 aplicaciones experimentales, las cuales fueron elaboradas de acuerdo a sus características y necesida...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio “Inversión Institucional y satisfacción vecinal en la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, 2023” se enfocó en determinar la relación entre la inversión del municipio y la satisfacción de los vecinos. Utilizando un diseño no experimental de corte transversal y una metodología cuantitativa aplicada, se encuestó a 384 vecinos para obtener datos descriptivos y correlacionales. Los resultados descriptivos revelaron percepciones ciudadanas sobre el manejo del presupuesto municipal y su nivel de satisfacción. A través de la correlación basada en hipótesis generales y específicas, se obtuvo una fuerte correlación estadísticamente significativa entre la inversión institucional y la satisfacción vecinal, con un coeficiente de Spearman de 0,717. Con una significancia bilateral de 0,000 y 385 observaciones, estos hallazgos robustos apoyan la hipótesis a...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal elevar el nivel de producción de textos a través de la Estrategia didáctica “Escribo creativamente” en las estudiantes del nivel primaria de la I.E. “Francisco Antonio de Zela” en el 2022. El tipo de investigación fue experimental, el diseño desarrollado para la investigación es cuasi experimental. La población de la investigación es de 94 estudiantes del 3er grado y la muestra fue de 44 estudiantes de las secciones “C” y “D”, estos grupos representan a los grupos control y experimental, para la observación de los datos fue necesario la aplicación de un pre test y un post test, además de la utilización de una guía de observación, para el análisis de los resultados de los datos se utilizó el programa SPSS V25, el programa Microsoft Excel. Los resultados obtenidos indican que el valor calculado de la ...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Multilingual Desktop Publishing es una asignatura teórico-práctica de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional dirigida a los estudiantes del octavo ciclo, que desarrolla la competencia específica de tecnología en nivel 3 girando en torno a conceptos de edición y maquetación para la traducción proporcionando a los estudiantes de las herramientas necesarias que les permitirán agregar valor a los encargos que deban realizar, ya que podrán proponer o reproducir el formato y la estructura de la información de los documentos. Asimismo, desarrolla la competencia de pensamiento innovador en nivel 3, pues el alumno será capaz de analizar de manera crítica los encargos de traducción para distinguir entre los procesos y las herramientas más adecuados para trabajar dichos proyectos de acuerdo a las necesidades del pedido del cliente.