1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como finalidad adaptar el Cuestionario revisado de Autoestima para adolescentes (CEAA) para el distrito de Comas. Para ello, se realizó una adaptación lingüística y se evaluó a una muestra de escolares de dicho lugar. La muestra no probabilística es de tipo intencional. Estuvo conformada por 400 adolescentes entre 12 y 17 años. La prueba alcanza una confiabilidad aceptable (Alfa=0.952) y una adecuada correlación ítem-test corregida en la mayoría de los ítems que conforman el instrumento. La validez de constructo evaluado a través de análisis factorial exploratorio muestra que no se reproduce la composición de factores planteada por los autores de la prueba. En lo referente a las variables medidas, se encuentran diferencias significativas en función del sexo y de grado instrucción. Se concluye que el Cuestionario CEAA es un instrumento con caracte...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Socialización parental y conductas antisociales - delictivas en estudiantes de 3° a 5° de secundaria de I.E.P - Puente Piedra, 2018, tuvo como objetivo: determinar si existe relación entre la socialización parental y las conductas antisociales delictivas en estudiantes de 3° a 5° de secundaria una I.E.P- Puente Piedra, 2018. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por 200 estudiantes del nivel secundario de 3° a 5° de secundaria, la muestra estuvo compuesta por 103 estudiantes y el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar la información fue una Ficha de tamizaje y los instrumentos de recolección de datos fueron la Escala de estilos de sociali...