1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio se desarrolló en el distrito de Pariahuanca y tuvo por objetivo determinar la influencia de la capacidad de sombra del componente forestal en el comportamiento de los cultivos agrícolas del sistema agroforestal (SAF). La investigación fue cuantitativa, correlacional, no experimental y transversal, para lo cual se aplicó una ficha de observación sobre los resultados de los análisis de laboratorio realizados. Las principales conclusiones a los que se arribaron, entre otras, son: El rendimiento del cultivo agrícola de la alfalfa y maíz fuera del sistema agroforestal (SAF) fue de 1.40kg/m2 y 1.20kg/m2 respectivamente, y en las áreas bajo uso agroforestal, el rendimiento de cultivo de alfalfa fue de 1.60kg/m2 y del maíz 1.40kg/m2, en ese sentido se ha obtenido un incremento del 14.00% en el rendimiento del cultivo bajo el sistema agroforestal. Asimismo, se obtuvo un resul...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la Municipalidad Provincial del Santa, Ancash, en el año 2024. Se analizó la situación actual del manejo de residuos sólidos, identificando el programa de valorización implementado y sus beneficiarios, además de proponer estrategias para su mejora. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance descripti vo y un diseño no experimental. Los resultados evidenciaron que la valorización de residuos sólidos inorgánicos en la municipalidad alcanzó el 4.45% del total de residuos generados, con el cartón como el material más reciclado y económicamente rentable. Se identificaron avances en la imp lementación de estrategias de valorización, aunque persistieron deficiencias en la asignación de recursos y la supervisión municipal. Además, se...